Más Información

"México ya está en negociaciones" con EU, afirma Ebrard tras anuncio de Trump de arancel de 30%; señala "un trato injusto"

La Unión Europea critica amenaza de Trump de imponerle arancel de 30%; se dice "lista" para seguir trabajando en un acuerdo

Ovidio Guzmán se declara culpable y se vuelve testigo colaborador, ahora cantará lo que sabe del narco

En mero Sinaloa, crónica de una conferencia fuera de protocolo; así respondió Sheinbaum a declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas
Alemania, España, Francia, Italia, Países Pajos, Polonia y Portugal urgieron el sábado a las autoridades venezolanas a "publicar rápidamente todos los registros" de la elección presidencial de Venezuela, a fin de "garantizar la total transparencia" del proceso.
En una declaración publicada por el gobierno italiano, siete países de la Unión Europea expresan su "fuerte preocupación" por la situación en Venezuela, donde la oposición denuncia fraudes en los comicios que según la autoridad electoral aseguró un tercer mandato al presidente chavista Nicolás Maduro.
"Pedimos a las autoridades venezolanas que publiquen rápidamente todos los registros de votación para garantizar la total transparencia e integridad del proceso electoral. (...) Esta verificación es esencial para reconocer la voluntad del pueblo venezolano", indicaron los siete países europeos.
"Los derechos de todos los venezolanos, en particular de los líderes políticos, deben respetarse durante este proceso. Condenamos enérgicamente cualquier arresto o amenaza contra ellos", rezaba el comunicado, en el que se añadía que las autoridades deben respetar el "derecho a la protesta y a la reunión pacífica" del pueblo venezolano.
La declaración, a iniciativa de Italia y Francia, se produjo el mismo día en que miles de venezolanos se congregaron en todo el país para manifestarse contra la reelección de Maduro luego de denuncias de fraude.
Once civiles han muerto y más de mil personas han sido detenidas en las protestas que estallaron el lunes en rechazo al anuncio de la reelección.
mcc