Mundo

El Salvador registra 227 feminicidios en 2018, 1.3 % más que en 2017

Las autoridades han registrado casos de feminicidios con altos niveles de violencia en el 2018, como el de la joven Jocelyn Milena Abarca, quien fue asesinada y desmembrada supuestamente por su pareja.

(Foto: Archivo/ELUNIVERSAL)
17/07/2018 |11:52EFE |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

San Salvador.- Las autoridades de seguridad de El Salvador registraron 227 feminicidios entre enero y el 16 de julio pasados, un 1.3 por ciento más que 224 del mismo lapso de 2017, informó hoy el director de la Policía , Howard Cotto.

"Ni una mujer más debe perder la vida a manos de un hombre machista y misógino ", dijo Cotto, quien destacó la instalación de 31 oficinas de la Policía para atender a mujeres víctimas de la violencia machista .

Las autoridades han registrado casos de feminicidios con altos niveles de violencia en el 2018, como el de la joven Jocelyn Milena Abarca, quien fue asesinada y desmembrada supuestamente por su pareja a inicios de julio.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

El Salvador

es considerado por Amnistía Internacional (AI) como uno de los países más peligrosos del mundo para las mujeres, ya que solo en 2016 y 2017 registró tasas de feminicidios de 16 y 12 por cada 100.000 habitantes, respectivamente, por encima de lo considerado a nivel internacional como una epidemia .

Según cifras de una encuesta estatal dada a conocer recientemente, más del 67 por ciento de las mujeres de El Salvador ha sido víctima de la violencia machista en algún momento de su vida, mientras que el 33,8 % sufrió esta lacra en los últimos doce meses.

Te recomendamos