Más Información

Procesan a "Don Checo", líder de célula huachicolera; dan prisión preventiva oficiosa a él y a 15 implicados

Suman 43 mujeres asesinadas de forma violenta durante el primer semestre de 2025 en Oaxaca; Istmo de Tehuantepec, región con más casos

Renuncia Linda Yaccarino como directora general de X; coincide con polémica de Grok por sus respuestas antisemitas

Sheinbaum: No hubo pacto de impunidad con EPN; FGR dará más detalles de investigación contra expresidente

Inundaciones en Texas: hallan el cuerpo sin vida de la mexicana Alicia Ramírez en condado de Kerr; restos fueron entregados a su familia

“Misoginia y machismo”: Sheinbaum por dichos de Salinas Pliego; expresa solidaridad a Sabina Berman, Denise Dresser y Vanessa Romero

La "Casa Blanca", Odebrecht, Ayotzinapa y otros; los escándalos que marcaron el sexenio de Peña Nieto
Un cerdo fue infectado por el virus de la gripe aviar H5N1 en el estado de Oregón, el primer caso de este tipo en Estados Unidos, indicaron el miércoles las autoridades.
“Los animales no estaban destinados a la venta como alimentos”, dijo el departamento de Agricultura en un comunicado.
El cerdo infectado dio positivo el martes, cuatro días después de que aves de corral de la misma granja también dieran positivo para este virus altamente contagioso.
Lee también Paciente en Missouri contrae gripe aviar sin haber tenido contacto con animales
El cerdo “fue infectado por el H5N1, lo que marca la primera detección de H5N1 en cerdos en Estados Unidos”, agregó esa agencia gubernamental.
“No hay preocupaciones sobre la seguridad de la carne de puerco en el país como resultado del hallazgo”, añade.
Las autoridades sacrificaron al cerdo infectado así como a otros cuatro animales “para facilitar análisis de diagnóstico adicionales”.
Lee también La gripe aviar se expande por la Antártida más de lo esperado, alertan científicos
El cerdo que dio positivo no presentaba signos de la enfermedad pero fue examinado por precaución en esta granja que fue puesta en cuarentena.
Expertos de salud pública han expresado su preocupación por el número creciente de mamíferos infectados con gripe aviar al temer que una mayor circulación permita mutaciones hacia una forma transmisible a los humanos.
em/mgm