Mundo

Desarticulan en Costa Rica "Agencia de sicarios", la cuarta en los últimos años

El país registra cifras históricas de homicidios que son atribuidas en más del 60% a los ajustes de cuentas entre bandas del crimen organizado

Agentes judiciales de Costa Rica custodian en junio de 2019 al mexicano Luis Alfredo “N” tras su captura en la capital costarricense. Foto: OU.
30/04/2024 |13:57
​​​​​​​EFE
Agencia de noticiasVer perfil

San José. Las autoridades de desarticularon este martes una organización criminal denominada como una "agencia de sicarios", en momentos en los que el país registra cifras históricas de homicidios atribuidos, en su mayoría, al .

"Estamos resolviendo un caso de un grupo criminal que funcionaba como una agencia de sicariato", declaró el director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga.

El OIJ llevó a cabo nueve allanamientos en localidades de las provincias de Limón (Caribe), Heredia (centro) y en la capital San José, y detuvo a 8 sospechosos de integrar la organización dedicada a brindar "servicios de sicarios" a otras organizaciones delictivas.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Zúñiga detalló que esta "agencia" es la cuarta en su tipo que las autoridades logran desarticular en los últimos años y tenía como particularidad que contaba con la participación de otras cinco personas que se encuentran condenadas en prisión, entre ellas dos menores de edad.

La investigación por este caso comenzó en 2021 con cuatro asesinatos que las autoridades le atribuyeron a este grupo.

registra en la actualidad cifras históricas de homicidios que son atribuidas por el OIJ, en más del 60%, a los ajustes de cuentas entre bandas del crimen organizado, principalmente el narcotráfico.

Al 29 de abril, los datos del OIJ indican que durante 2024 en Costa Rica han ocurrido 287 homicidios, nueve menos que los 296 que se contabilizaron a la misma fecha de 2023, que fue el año récord en homicidios para el país.

El año anterior fue el periodo con más homicidios en la historia de Costa Rica, con un total de 907, lo que representó un incremento del 38.6% en comparación con los 654 del año 2022.

Desde 2023, las autoridades judiciales han abogado por más recursos de personal y equipos para hacer frente a la situación.

El Gobierno ha atribuido este fenómeno a la lucha entre bandas narcotraficantes, asegura que está trabajando para detener a los criminales y el presidente Rodrigo Chaves se ha quejado del trabajo del Poder Judicial y de las leyes del país contra la delincuencia, las cuales considera "suaves".

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mcc

Te recomendamos