Más Información

Comité de Evaluación del Poder Legislativo alista inicio de entrevistas a aspirantes para elección judicial; arranca el 14 de enero

De migración a seguridad, pasando por relación México-EU; los puntos clave del discurso de Sheinbaum en 100 días de gobierno

AMLO en Palacio Nacional, Sheinbaum en el Zócalo; ¿quién reunió más asistentes en su informe de 100 días de gobierno?

FOTOS: Entre porras, música y hasta Batman; así se vivió el discurso de Sheinbaum por sus primeros 100 días en la administración

Rescatan cuerpos calcinados en interior de camioneta en Michoacán; auto fue detonado por artefacto explosivo improvisado

Iglesia reconoce programa de desarme de Sheinbaum; pide a la sociedad trabajar para que “las armas callen”

Semar presenta “Estrategia de Seguridad de los primeros 100 días”; busca reducir índices de violencia
Los hallazgos preliminares de un estudio difundido hoy en la revista "The Lancet" apuntan a que alternar dosis de diferentes vacunas contra la Covid-19 provoca reacciones leves y moderadas más frecuentes que si se siguen los calendarios estándar de vacunación, con dos inyecciones del mismo preparado.
Un equipo liderado por expertos de la universidad británica de Oxford puso en marcha a comienzos de este año una investigación a fin de indagar sobre los efectos de la combinación de dos dosis de preparados fabricados por distintas farmacéuticas y vieron que esto incrementaba la llamada reactogenicidad.
Con ese término se alude a las reacciones adversas comunes esperables de una vacuna, como una respuesta inmunológica excesiva, fiebre, dolor en el brazo en el lugar de la inyección .
Los expertos encontraron que cuando se dejaba entre las dosis un intervalo de cuatro semanas, aplicar los calendarios de "mezclas" (Pfizer-BionNTech, seguido de Oxford-AstraZeneca y Oxford- AstraZeneca , seguido de Pfizer-BioNTech) generaba más reacciones leves o moderadas tras la segunda dosis que si se atendía al procedimiento estándar de no combinar vacunas de diferentes fabricantes.
Lee también
También informaron de que cualquier efecto adverso derivado de la mezcla duró poco tiempo y aclararon que no se detectaron otras preocupaciones relacionadas con la seguridad.
"Aunque se trata de una parte secundaria de lo que estamos intentado explorar mediante estos estudios, es importante que informemos a la gente acerca de estos datos, especialmente porque varios países están planteándose emplear estos calendarios de dosis mixtas", apunta Matthew Snape, profesor asociado de pediatría y vacunas en la Universidad de Oxford , e investigador jefe del citado ensayo.
Los hallazgos del estudio sugieren que "los calendarios de dosis mixtas podrían resultar en un incremento en las ausencias laborales el día después de la inmunización, y es importante considerarlo a la hora de planear la inmunización de los empleados del cuidado sanitario", observa Snape.
"De manera importante no hay preocupaciones relacionadas con la seguridad", dijo el experto, que señaló que el estudio no determina si la respuesta inmunológica "se verá afectada".
Lee también
Snape también dice que el equipo investigador confía en informar sobre esos datos "en los próximos meses".
"Mientras tanto, hemos adaptado el estudio para evaluar si el uso temprano y regular del paracetamol reduce la frecuencia de estas reacciones", revela.
Los expertos también observan que los datos recabados de sus pruebas fueron extraídos de participantes mayores de 50 años, por lo que mencionan que existe la posibilidad de que tales reacciones puedan ser más prevalentes en grupos de edad más jóvenes.
lsm