Más Información

Bukele rechaza que aeronave con droga hallada en México procedía de El Salvador; llama a consulta a su embajadora en el país

EU anuncia nuevo cierre de frontera al paso del ganado mexicano; detectan nuevo caso de gusano barrenador en Veracruz

Dora Martínez amplía denuncia contra Aristegui Noticias y reportero; busca bajar notas y tuits donde la llaman "Dora la Censuradora"

Instituto Electoral de Tamaulipas da 12 horas para bajar columna de EL UNIVERSAL y De Mauleón; amenaza con más sanciones

Corte ordena a Layda Sansores retirar audios filtrados de Monreal y Alito Moreno; resuelve que vulneró derecho a la privacidad

TEPJF ratifica sanción contra Cuauhtémoc Blanco por violencia política; será puesto en el registro de violentadores

"Cada arma que se apaga es un alma que se salva"; Sheinbaum destaca entrega de más de 2 mil artefactos en canje

TEPJF batea queja contra acordeones de elección judicial en la CDMX; "no hay pruebas suficientes", argumenta
La fecha de sentencia del exsecretario mexicano de Seguridad, Genaro García Luna, fue aplazada nuevamente en Estados Unidos.
García Luna, declarado culpable en la corte del distrito Este de Brooklyn, Nueva York, de cinco cargos de narcotráfico y falsedad de declaración, tenía prevista su fecha de sentencia para el 9 de octubre, pero este martes fue aplazada al 16 de octubre, a las 15:30, hora local.
La fiscalía pidió para el acusado una sentencia de cadena perpetua y el pago de una multa de por lo menos 5 millones de dólares.
La defensa, encabezada por César de Castro, propuso una pena de 20 años de prisión, equivalente al tiempo que trabajó como funcionario público.

Esta es la quinta vez que se pospone la sentencia del exsecretario mexicano de Seguridad, señalado de ayudar al Cártel de Sinaloa. Primero, se fijó la fecha para el 27 de junio de 2023; luego, para el 3 de marzo de 2024; después, para el 6 de junio de 2024 y posteriormente al 9 de octubre de 2024.
Lee también Defensa de Genaro García Luna propone 20 años de cárcel para su cliente
Se desconoce la razón de este nuevo cambio. Entre los documentos que presentó la defensa para apoyar su propuesta de sentencia, hay cartas de familiares y amigos que lo describen como “una buena persona” que incluso en prisión ha tenido un comportamiento “ejemplar”.
La fiscalía lo acusa de sobornar a otros presos para que declararan a su favor.
mcc