metropoli@eluniversal.com.mx

La Secretaría de Movilidad (Semovi) publicó los requisitos que deberán cumplir las empresas de Sistemas de Transporte Individual Sustentable (Sitis), como bicicletas sin anclaje y scooters, para obtener un permiso anual, así como los lineamientos técnicos que deben tener sus vehículos en la Ciudad de México.

Para las empresas se establece la entrega de una carta solicitud membretada con el logo de la empresa, acta constitutiva, cédula fiscal del interesado, propuesta técnica, currículum empresarial y sus asociados, entre otros requisitos.

En el caso de las nueve empresas que participaron en el prueba piloto, que se llevó a cabo del 6 de febrero al 25 de marzo pasados, podrán continuar circulando en la capital de la República hasta el próximo 29 de mayo, con un límite de mil 483 unidades de bicicletas y 856 para las compañías de renta de monopatines.

Las empresas que se quieran integrar deberán entregar a la Semovi un estudio de factibilidad que incluya la descripción de la zona de interés en la cual se pretende prestar el servicio, análisis origen destino para la zona de interés y su interacción con el área de operación total; además de proponer la ubicación de al menos 75 puntos de estacionamiento para sus unidades y detallar que habrá un máximo de un cajón por cuadrante en los 31.3 kilómetros de operación.

Sobre las características de las unidades, la Secretaría de Movilidad, a cargo de Andrés Lajous, especificó que deben tener capacidad máxima para una persona, contar con dispositivo de geolocalización, función de bloqueo y desbloqueo (previo y posterior al uso, respectivamente), además de timbre o campana.

También luces que iluminen el camino frente al usuario, que sean visibles a distancia, y que estén gobernadas a una velocidad máxima de 25 kilómetros por hora.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses