Metrópoli

IECM solicita aumento de presupuesto para el 2024; pide más de 2 mil mdp

Patricia Avendaño recordó que el año pasado el IECM solicitó un presupuesto de mil 580 millones de pesos, pero solo se le aprobaron mil 258 millones, por lo que tuvieron que cancelar algunos programas e implementar medidas de austeridad

Foto: Pixabay
27/11/2023 |21:56
Omar Díaz
Reportero de la sección MetrópoliVer perfil

La presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Patricia Avendaño, solicitó alde dos mil 974 millones de pesos para este 2024, pues será año electoral.

No obstante, el techo presupuestal que les da la Secretaría de Administración y Finanzas es de dos mil 100 millones de pesos, por lo que la funcionaria pidió a las y los legisladores mucha “sensibilidad” al momento de votar este presupuesto.

Del monto solicitado por el IECM, mil 49 millones se utilizará para el proceso electoral, y 833 para el financiamiento públicos de los partidos políticos.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

“Es menester reiterar que este presupuesto representa las previsiones de gasto público necesarias para cubrir las obligaciones a cargo de este organismo autónomo a fin de solventar los programas, proyectos y actividades institucionales que tenemos encomendadas, prioritariamente las vinculadas al proceso electoral”, sostuvo.

Patricia Avendaño recordó que el año pasado el IECM solicitó un presupuesto de mil 580 millones de pesos, pero solo se le aprobaron mil 258 millones, por lo que tuvieron que cancelar algunos programas e implementar medidas de austeridad, entre las que estuvo la reducción en la contratación de personal, y sustitución de papel por publicaciones oficiales, institucionales y de consulta exclusivamente digitales, entre otras.

Entre las actividades más importantes desarrolladas en 2023, resaltó las consultas de Presupuesto Participativo 2023 y 2024, la elección de las Comisiones de Participación Comunitaria, la preparación del Proceso Electoral Local Ordinaria 2023-2024, el fomento de la cultura democrática, cívica y capacitación, mecanismos de democracia directa, y la atención y asesoría a pueblos y barrios originarios.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/rmlgv

Te recomendamos