Metrópoli

Extraen tanques de gas de vecindad colapsada tras explosión en la colonia Pensil

Protección Civil de Miguel Hidalgo informó que se extrajeron los dos tanques de gas que se encontraban debajo de la losa de la vecindad que colapsó

Fotos: tomada de Twitter. @AlcaldiaMHmx
14/11/2021 |21:35Laura Arana |
Laura Arana
Reportera de la sección MetrópoliVer perfil

La informó que ya extrajeron los dos tanques de gas se encontraban debajo de la losa de la vecindad que colapsó en la .

“#ÚltimoMomento: nuestro equipo de Protección Civil informa que ya se extrajeron los dos tanques de gas, continuamos con la remoción de escombros a profundidad”, expresó en sus redes sociales la alcaldía encabezada por Mauricio Tabe .

También la dirección de Protección Civil de Miguel Hidalgo informó que ya entregó las opiniones técnicas a los propietarios de 22 viviendas que resultaron afectadas tras la explosión registrada en la Colonia Pensil Norte.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

José Piña

, titular del área, indicó que de las revisiones oculares que realizaron en las viviendas, se determinó que dos de ellas son inhabitables, una más presenta alto riesgo y 19 más bajo riesgo.

Los dos inmuebles inhabitables, refirió, son los ubicados en la esquina de Tercera Cerrada de Lago Ammer y Lago Ammer, en donde se registró la conflagración.

En cuanto a la casa que presentó alto riesgo de vivienda se debe a daños preexistentes a la explosión que incluso ya habían sido reportados por la alcaldía desde mayo pasado, debido a la falta de mantenimiento.

“Muchas otras tienen un tema de falta de mantenimiento preventivo y correctivo ya históricos, estamos aprovechando para informarle a las y los vecinos sobre los trabajos de mantenimiento que tienen que realizar en sus casas de manera urgente”, detalló.

Respecto a las restantes, el funcionario de la demarcación abundó que presentaron daños mínimos como cristales rotos y afectación en acabados que no implica ningún riesgo, por lo que no existe riesgo para que puedan seguir siendo habitadas.

Lee también:

aosr

Te recomendamos