
La edil de Iztapalapa, Clara Brugada, y el secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Orta, dieron el banderazo de salida a 25 patrullas que fueron recientemente adquiridas por la alcaldía para reforzar la vigilancia.
Estos 25 vehículos -de los cuales 24 son patrullas para el uso de policías auxiliares y el otro es para los policías de investigación de la Procuraduría capitalina- tienen los sellos respectivos de las dependencias y también el logo de la alcaldía.
Durante el evento, Brugada comentó que es un reto inhibir los delitos que sufren los iztapalapenses: “el día de hoy es el parte para el gran reto de lograr la paz en Iztapalapa", ya que de acuerdo con datos de INEGI, la mayoría de la población se siente insegura.
"El 90 por ciento de la gente en Iztapalapa se siente insegura; 90 por ciento se siente insegura en el transporte público, 80 por ciento en cajeros, 52 por ciento en el automóvil y 32 por ciento en nuestras casas. Iztapalapa es el seguro lugar en la cantidad de delitos totales ocurridos en la ciudad de Mexico, solo después de Cuauhtémoc”, dijo la alcaldesa.
Otras acciones para combatir la inseguridad en la demarcación son la instalación de mil 400 cámaras en las unidades de transporte público que serán monitoreadas desde la alcaldía; la creación de un mapa delictivo; la activación de mil alarmas vecinales y la reparación de iluminarias.
A pesar de que #Iztapalapa es la alcaldía más poblada de la Ciudad de México, el número de elementos de policía para patrullar la demarcación es muy bajo. Agradezco al secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Orta Martínez, el compromiso expresado para revertir esta situación. pic.twitter.com/2cVz4FxGLm
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) 12 de febrero de 2019
lr.