metropoli@eluniversal.com.mx

El permiso temporal para que la empresa Grin, que cuentan con scooters, opere en la capital, provocó versiones encontradas entre la misma firma y la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi).

Mientras que ayer por la mañana el titular de la dependencia capitalina, Andrés Lajous, afirmó que dicha empresa incumplió con la entrega de documentación requerida para seguir con el permiso temporal de 45 días el pasado miércoles, por la tarde Grin aseguró que la fecha venció ayer, por lo que entregó la información y así, dijo, “puede seguir operando”.

El secretario precisó que la dependencia le retiró el permiso a la compañía por no presentar información referente a la cantidad total de monopatines, ubicación en tiempo real y flujo de viajes —como sí lo hicieron otras cuatro empresas— por lo que desde el jueves se han levantado los motopatines, sobre todo en la avenida Paseo de la Reforma.

En conferencia de prensa junto con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, Lajous adelantó que esta situación afectará la participación de Grin en la segunda etapa de la regulación de estos transportes compartidos y que ninguna unidad podrá circular en la Ciudad de México.

—¿Esto se les excluye de participar más adelante en la regulación?, —se le preguntó al funcionario.

—Sí, —contestó.

—¿Grin ya no va a operar?

—Sí, —reiteró el secretario.

Las versiones. Por la tarde, la operadora Grin, mediante un comunicado, informó que no incumplieron con la entrega de la documentación, pues el plazo concluyó este viernes y la documentación e información requerida ya fue entregada a la Semovi.

“La Semovi fijó un plazo a Grin Scooters S.A.P.I. de C.V. para que entregara la información requerida como parte del proceso de regulación. Este plazo está sujeto a reglas legales conforme a las cuales, hoy [ayer], 15 de febrero de 2019, es el último día para hacerlo, lo cual ya fue realizado”, sostuvo la empresa.

Además, señaló que desde el inicio de operaciones de Grin Scooters ha contado con los permisos legales para prestar su servicio en la Ciudad de México: el otorgado por la autoridad el 7 de noviembre de 2018 y el Permiso Administrativo Temporal Revocable (PATR) con temporalidad de 45 días que se mantiene vigente.

Las que sí pueden. La Semovi destacó que con los permisos temporales que otorgó durante 45 días para seis empresas, hoy en día pueden circular 3 mil 300 bicicletas sin anclaje y mil 500 scooters.

Lajous Loaeza precisó que actualmente están operando con permiso las empresas Dezba, Mobike y Vbike —que manejan las bicicletas sin anclaje— y Bird, Movo y Lime para el caso de los motopatines.

Aclaró que si bien Motum entregó la información requerida para poder operar tanto bicis sin anclaje como motopatines, la firma dijo que en estos 45 días no pondrían equipos a disposición. De igual forma es el caso de la empresa Econduce, también de scooters.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses