
os tamales son uno de los platillos tradicionales más antiguos de la gastronomía mexicana, elaborados a partir de masa de maíz o en sus versiones con harina de arroz o de trigo, son un bocado que suele estar presente desde el desayuno hasta la cena en muchos de los hogares mexicanos.
Leer más: Conoce los tamales inspirados en las películas de Tim Burton
La celebración por el Día de la Candelaria se aproxima, por ello te traemos algunas recomendaciones para que disfrutes de los mejores tamales en estos restaurantes por si no quieres hacerlos en casa.
Karina Mejía e Israel Montero te esperan con opciones dulces y saladas ideales para armar el festín de la Candelaria. Entre las opciones saladas están: setas en chile guajillo, frijol de Tlayacapan y quelites, rajas con salsa roja y queso, pollo y salsa verde, mole de huitlacoche y huitlacoche, mole almendrado con pollo, mole negro con plátano macho, cochinita pibil, cerdo en verdolagas en salsa morita y suadero en salsa morita. En la categoría dulce ofrecen de guayaba rosa, de higo, de piña y de cacao.
Dónde: Newton 256, colonia Polanco.
IG @siembra.tortilleria
Como un delicioso tamal de masa colada de un peso descomunal (casi un kilogramo por pieza). 40 años de experiencia respalda a don Victor Zárate, el mero mero del sabor tepiteño en materia tamalera. Los más pedidos son: adobo y el especial de manchego (con 300 gramos de queso) con un toque de hoja santa y salsa de jalapeño.
Pedidos por IG @tamalesdonvic
En este recnto dedicado a la nixtamalización, estarán preparando hasta el miércoles dos de febrero tamales de verde con pollo, vegano con acelga guisada en chile morita y escabeche de champiñones. y tamal de cochinita de masa colada con una doble cocción de tres horas. Una delicia.
Dónde: Av Soledad 556, El Jaguey. Azcapotzalco. CDMX
Venta online maizajo.com/ventaenlinea
IG: @maizajo
Lleva a casa tamales oaxaqueños de masa quebrada. Hay un paquete de cinco tamales a elegir por $160.00 pesos. Las opciones son: mole negro, rajas con queso, rajas con pollo, frijol con chepil y salsa verde con cerdo. A esto agrégale un litro de champurrado o bien, de atole de arroz.
Dónde:Salvador Díaz Mirón 128, colonia Santa María la Ribera
xuva.mx
IG @xuvarestaurante
Dónde Av. Monterrey 116. colonia Roma
WhatasApp 56.6802.1624
Foto: @tamalliagourmet
Con recetas inventivas y cuidado al detalle, puedes encontrar entre sus tamales salados el de barbacoa, de cochinita pibil, de cerdo encacahuatado, el de pastor o el vegetariano, junto con otros más exóticos como jabalí en salsa morita, escamoles con salsa martajada, huitlacoche con salsa de chapulines entre muchos otros.
Entre los tamales dulces hay de fresas con crema, cajeta con crema de coco, manzana con canela o el de chocolate.
Dónde: Cda. Perpetua Local 16, San José Insurgentes, Benito Juárez, CDMX.
Foto: @somostamalli
Tienen una iniciativa en la que colaboran con cocineros para realizar nuevas recetas y experimentar con ingredientes, técnicas y sabores inimaginables.
No te pierdas los clásicos como el de mole o el oaxaqueño verde, pero aventúrate a probar los menos comunes como el de chipilín o el de ratatouille.
Dónde: Av. Emilio Castelar 227-A, Polanco III Secc, Miguel Hidalgo, CDMX.
Leer más: Conoce el Guajolotongo, la creación chilanga que debes probar
Foto: @latamaleriadeleje8
Los tamales tienen rellenos como mole con pollo, pollo con salsa verde y rajas con queso, mientras que los dulces son de piña, pasas y otros menos convencionales como nutella, gansito o zarzamora con queso crema.
Su toque de innovación es que puedes pedir todos los sabores ahogados, es decir, bañados en su respectiva salsa para después gratinarlos con queso.
Dónde: Av. Eje 8 226, Sta Maria Magdalena, 55715 San Francisco Coacalco, Méx.
Foto: @donaveromx
Este año tiene opciones saladas como el tamal de chapulines con queso, cochinita pibil, setas con adobo y el chile tamal, el cual se envuelve en una pieza de chile poblano con queso y calabacitas.
Los dulces serán de piñón, zarzamora con queso, mango y chocochispas. Puedes acompañarlos con más de ocho sabores diferentes de atole o sus tradicionales pulques y curados.
Dónde: Monterrey #313, Col. Roma Sur, Cuauhtémoc, Ciudad de México.
Leer más: De Francia a México, vive esta exclusiva experiencia culinaria
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/mi-cuenta