
Cultura
Foto: Archivo EL UNIVERSAL

CulturaFernando del Paso fue reconocido como uno de los escritores mexicanos más importantes del siglo XX.
Foto: Archivo EL UNIVERSAL

CulturaEntre sus obras destacan sus tres novelas "José Trigo" (1966), "Palinuro de México" (1977) y "Noticias del Imperio" (1987).
Foto: Archivo EL UNIVERSAL

CulturaDesde pequeño, Fernando del Paso mostró interés por el dibujo y la literatura. Estudió Medicina, pero abandonó la carrera.
Foto: Archivo EL UNIVERSAL

CulturaTrabajó como escritor de textos para varias agencias publicitarias, desempeñándose además como periodista y locutor.
Foto: Archivo EL UNIVERSAL


CulturaDel Paso también publicó poesía, como "Sonetos de lo diario" (1958) y "PoeMar" (2004); y dramaturgia, como "La loca de Miramar" (1988) y "La muerte se va en Granada" (1998).
Foto: Archivo EL UNIVERSAL

CulturaFernando del Paso recibió, entre otras distinciones, el Premio Xavier Villaurrutia (1966), el Premio Rómulo Gallegos (1982), el Premio Nacional de Ciencias y Artes (1991) y el Premio Cervantes (2015).
Foto: Archivo EL UNIVERSAL
Fernando del Paso, la voz de México
Comentarios
✖
-
2019-12-02
-
2019-11-30
-
2019-11-29
-
2019-11-29
-
2019-11-28
-
2019-11-26
-
2019-11-26
-
2019-11-25
-
2019-11-24
- 1 of 20
- siguiente
2019-06-12