Estados

Así se ve desde el aire el socavón de 70 metros que apareció en Puebla

Autoridades informaron que el socavón inició con cinco metros de diámetro y luego creció, por lo que se cree que es una falla geológica en la cuenca del Alto Atoyac

Foto: Omar Contreras / EL UNIVERSAL
31/05/2021 |16:19
Redacción
Pendiente este autorVer perfil

El socavón de casi 70 metros de diámetro y cerca de ocho metros de profundidad se originó en una zona de cultivo en el , por lo que no existe peligro para la población civil.

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, las primeras investigaciones determinaron que fue provocado por una falla geológica .

Lee también:

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

El gobernador de Puebla , Miguel Barbosa Huerta , informó que se montó un operativo en el lugar para evitar que curiosos se acerquen y pudiera ocurrir un accidente .

Se informó que el socavón inició con cinco metros de diámetro y luego creció, por lo que se cree que es una falla geológica en la cuenca del Alto Atoyac .

La investigación total tardaría al menos 30 días para determinar las causas con precisión.

afcl/rmlgv

Te recomendamos