
También solicitaron se cumpla con los principios de debida diligencia en los asuntos donde la privación de la vida de una mujer sea considerado como un feminicidio y a la vez, se generen políticas públicas acordes a la realidad que rodea a mujeres en contextos propicios para la violencia, en lo específico de las que se deriven de la alerta de género.
Los colectivos juarenses urgieron se trabaje de manera continua para que las mujeres víctimas de violencia y sus familias accedan a los recursos judiciales, particularmente aquellos tendientes a reducir la sensación de inseguridad, indefensión, nula protección, impunidad y desconfianza en el sistema de justicia penal.
Por último pidieron la integración de las carpetas de investigación donde se considere víctima de violencia hacia la mujer y se integre con perspectiva multidimensional.
La actividad fue convocada por el Comité de la Marcha de las Diversidades Afectivo Sexuales de Ciudad Juárez, así como por otros colectivos feministas en esa localidad.
Tras la manifestación una comitiva de los colectivos ingresó a una reunión con el fiscal de zona Jesús Manuel Carrasco Chacón y de ahí se inició una marcha por las calles de Ciudad Juárez.
Lee también: CDMX modificará estrategia para reportar hospitalizaciones por Covid-19
rdmd