
Nahuatzen.— Por la noche de ayer, pobladores de este municipio iniciaron la quema de varios vehículos para exigir que el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) realice la consulta ciudadana para reconocer al Concejo Indígena de ese lugar como la autoridad que administrará los recursos públicos, pese a que el Tribunal Electoral del Estado (TEEM) determinó que así fuera.
La decisión del IEM dividió a los pobladores, puesto que simpatizantes del alcalde actual que se oponen a que los recursos públicos sean administrados por el Consejo Comunal. Entrevistado en uno de los filtros de la Guardia Comunitaria, el vocero del Concejo Ciudadano Indígena de Nahuatzen, Efraín Avilés, explicó que es la segunda vez que el IEM los deja plantados.
Indicó que el órgano se comprometió a que a las tres de la tarde de este lunes arrancaría la consulta, como parte del procedimiento legal, para que se apruebe o no la transferencia directa a su comunidad de los recursos públicos y los administren por el método de usos y costumbres.
El vocero indígena recordó que ya tienen tres años de que no les llega el dinero que corresponde a la comunidad y desde entonces han desconocido al presidente municipal, Miguel Parado Morales (PRD), como autoridad.
Desde 2015, los pobladores iniciaron sus trámites legales para que Nahuatzen se gobierne a través de usos y costumbres, puesto que Efraín Avilés denunció que este municipio presenta un atraso en todos los sentidos de más de 30 años.