Estados

Por marea roja, declaran veda sanitaria en la bahía de Altata Norte en Sinaloa

Se recomienda a la población no consumir moluscos bivalvos capturados en esa zona

Foto: Archivo
30/11/2022 |16:10Javier Cabrera/ Corresponsal |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Culiacán.- La bahía de Altata Norte , en el , fue declarada en veda sanitaria debido a la presencia de la marea roja , por lo que se recomienda a la población no consumir moluscos bivalvos capturados en esa zona.

Según análisis de laboratorios practicados por la Comisión Estatal Contra Riesgos Sanitarios a almejas, callos de hacha, caracoles ostiones, mejillones y patas de mula, se encuentran por encima de los niveles máximos permisibles de biotoxinas marinas.

La dependencia estatal del sector salud expuso que ante esta situación la explotación, comercialización y consumo de estos moluscos bivalvos representan un riesgo para el consumo humano.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también:

A partir del martes pasado, la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios decretó una veda sanitaria en la parte norte de la Bahía de Altata, la cual se mantendrá hasta que el fenómeno de la marea roja desaparezca.

Se vigila que en los campos pesqueros y zonas de restaurantes de Altata, Las Águilas, Avándaro, Tetuán Nuevo y Tetuán Viejo no adquieran estos productos que procedan de dicha región y en caso que alguna persona presente síntomas de intoxicación no debe medicarse y debe acudir de inmediato con un médico.

En esta medida sanitaria no aplica la prohibición de extracción, comercialización y consumo de estos moluscos a especies como camarón, jaiba o langosta.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

afcl

Te recomendamos