Estados

Policías evitan juicio por represión durante protesta por asesinato de Giovanni López

La Fiscalía Anticorrupción sólo imputó abuso de autoridad a dos comandantes y dos policías investigadores que participaron en la represión de manifestantes el 5 de junio de 2020; se informó que las 16 víctimas llegaron a un acuerdo con los funcionarios

Foto: Archivo EL UNIVERSAL
24/06/2021 |21:07
Redacción
Pendiente este autorVer perfil

Los cuatro agentes de la acusados de abuso de autoridad al participar en la represión contra manifestantes durante la protesta por el asesinato de Giovanni López el 5 de junio de 2020 lograron acceder al beneficio de una suspensión condicional de proceso, con lo que ya no enfrentarán proceso penal y pagarán 293 mil pesos como reparación del daño.

A pesar de que la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco acreditó que lo ocurrido ese día a las afueras de la Fiscalía de Jalisco se trató de desapariciones forzadas, la Fiscalía Anticorrupción, que llevó el caso, sólo imputó abuso de autoridad a dos comandantes y dos policías investigadores.

Así, los señalados alcanzaron el beneficio de ley para evitar el juicio siempre y cuando cumplan con la reparación del daño que determinó el juez de control y oralidad.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Se informó que las 16 víctimas llegaron a un acuerdo con los funcionarios identificados como Jairo Humberto “N”, Óscar Francisco “N”, Rubén “N” y Noé Saúl “N”.

Lee también:

De la cantidad señalada por el juez como reparación del daño, 233 mil pesos fueron entregados a las víctimas durante una audiencia realizada este jueves y los 45 mil pesos restantes serán entregados en un lapso de un mes.

Además, por el daño a la sociedad los agentes involucrados deberán pagar 15 mil pesos en beneficio de una asociación civil que se definirá en los próximos seis meses.

Los agentes involucrados también deberán tomar cursos en materia de primer respondiente y de derechos humanos, sujetarse al control de la Unidad Estatal de Medidas Cautelares y no realizar actividades operativas masivas.

El juez ordenó que tampoco podrán acercarse a las víctimas ni molestarlas y deberán mantener su residencia en un domicilio fijo.

Lee también:

afcl

Te recomendamos