Estados

Nueva caravana migrante llega a Tecún Umán rumbo a Estados Unidos

Alrededor de 300 personas intentarán ingresar a territorio mexicano en las próximas horas; sería la sexta caravana

Estrategia. El grupo se negó a informar dónde, cuándo y cómo pretenden ingresar a México, para evitar poner en alerta a las autoridades. (MARÍA DE JESÚS PETERS. EL UNIVERSAL)
20/11/2018 |05:15María de Jesús Peters - Corresponsal |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Tecún Umán.— Un nuevo grupo de migrantes, en su mayoría procedente de El Salvador, arribó ayer a esta ciudad de Guatemala, fronteriza con México, para intentar cruzar en caravana a territorio nacional y llegar a Estados Unidos para solicitar refugio.

El contingente de 300 personas partió de San Salvador el pasado domingo, 90% de sus miembros son hombres y 10%, mujeres que, incluso, viajan con sus hijos.

La organización internacional Oxfam, que lleva a cabo diversos programas de ayuda humanitaria y de lucha contra la pobreza, informó que repartió 268 vales para comida, mientras que el Ministerio de Salud de Guatemala señaló que brindó atención y medicina a más de medio centenar de personas adultas que presentaban fiebre, dolor de cuerpo y cabeza provocados por los cambios en el clima.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

En Tecún Umán también se encuentran 200 migrantes alojados en iglesias y albergues que se espera se unan a este nuevo contingente para llegar a la Unión Americana.

Este grupo se negó a informar dónde, cuándo y cómo pretenden ingresar a México, para evitar poner en alerta a las autoridades.

Extraoficialmente se sabe que hay otros contingentes que están saliendo de El Salvador y piden que los esperen para cruzar a México en una cantidad mayor, a fin de evitar ser detenidos, como sucedió la madrugada del 9 de noviembre, cuando 250 salvadoreños ingresaron a territorio mexicano por el río Suchiate y fueron detenidos tres horas después por agentes del Instituto Nacional de Migración y la Policía Federal (PF) para su deportación.

Al territorio nacional han entrado cuatro caravanas: la primera llegó el 19 de octubre, compuesta por 7 mil hondureños; la segunda arribó el 29 de octubre, también de indocumentados hondureños, que ingresó a México caminando por el río Suchiate; la tercera lo hizo el pasado 30 de octubre, con 450 hombres y mujeres con niños de El Salvador, quienes decidieron entregarse en México al INM, y la cuarta, compuesta por 3 mil salvadoreños, ingresó al país el pasado 2 de noviembre.

Te recomendamos