.- A unos días de tomar protesta en el cargo, la gobernadora electa de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros , integró y presentó, públicamente, a los miembros del Gabinete legal para el periodo gubernamental de 2021-2027 , nombramientos que van acompañados por una reingeniería en las secretarías de estado.

Sergio González Hernández, quien asumirá la titularidad de la Secretaría de Gobierno, informó en representación de Cuéllar Cisneros, que cada uno de los próximos secretarios estarán en un periodo de prueba .

“Todos estamos a prueba, serán estos meses y el tiempo que diga también la gobernadora, si la decisión fue la correcta, y tendremos que aceptar el juicio de los ciudadanos y la decisión que tenga nuestra gobernadora”, indicó.

Con ese argumento, aunado a que son personajes reconocidos por su profesionalismo, eficiencia, eficacia y comprometidos con la Cuarta Transformación , designó en la Contraloría del Gobierno local, a Eréndira Cova Brindis, mientras que en la Oficialía Mayor de Gobierno estará al frente, Ramiro Vivanco Chedrahui.

En la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de Tlaxcala (Secte), que a partir del primer de septiembre pasará a ser la Secretaría de Movilidad, asumirá la titularidad, Luz María Vázquez Ávila.

En la Secretaría de Planeación y Finanzas, que pasará a ser Secretaría de Finanzas, quedará al frente, David Álvarez Ochoa.

En lo que ahora es la Coordinación General de Información y Relaciones Públicas, misma que a partir del primero de enero de 2022, será la Coordinación General de Comunicación, asumirá Angélica Domínguez Hernández.

En la Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda, que próximamente será la Secretaría de Infraestructura, ocupará la titularidad, Alfonso Sánchez García.

En la Secretaría de Turismo, asumirá Josefina Rodríguez Zamora, y en la Secretaría de Educación Pública del Estado (Sepe), estará Homero Meneses Hernández.

La Secretaría de Políticas Públicas y Participación Ciudadana, pasará a ser la Coordinación General de Planeación e Inversión, área que estará a cargo de Jimena Lara Pérez.

En lo que es actualmente la Coordinación General de Ecología (CGE), también habrá una reingeniería para convertirla en la Secretaría del Medio Ambiente, y el titular será Luis Antonio Ramírez Hernández.

En la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Cuéllar Cisneros designó como titular a Javier Marroquín Calderón, mientras que en la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), que a partir del primero de septiembre será la Secretaría de Impulso Agropecuario, el secretario será Rafael de la Peña Bernal.

Finalmente, como encargado del despacho del Gobierno local, estará Sergio Ramírez Manzur.

González Hernández comentó que los cambios en las secretarías de estado ya fueron aprobados por el Congreso local y entrarán en vigor a partir del primero de septiembre, con excepción de la Coordinación General de Información que las modificaciones tendrán efecto en enero de 2022.

om/lsm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses