Más Información

Trump anuncia creación de organismo para “recolectar aranceles” a otros países; “empezarán a pagar”, amenaza

El “Mayo” Zambada regresará a tribunal de Nueva York para audiencia; “Chapitos” negocian con la Fiscalía

“Todos caben en el desarrollo de México”, afirma Altagracia Gómez ante anuncio de Amazon; habrá inversiones estratégicas, dice

Canciller De la Fuente supervisa atención de connacionales en Phoenix; entrega primer acta de nacimiento en el estado
.- El coordinador estatal de Protección Civil, Enrique Clement Gallardo, afirmó que prevalecen al menos 14 puntos de riesgo en el Paso Exprés , algunos relacionados con drenajes pluviales, agrietamientos, limpieza y mejora de bardas perimetrales.
Dijo que sostendrán reuniones con autoridades de Caminos y Puentes Federales (Capufe) y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), porque después del socavón en julio de 2017 realizaron un recorrido por el tramo carretero y detectaron 340 puntos de riesgo; aunque la mayoría se atendieron persisten 14 puntos que generan un peligro mayor.
Agregó que Capufe realizó un estudio para verificar el impacto que pudiera tener en algunos puntos de posible riesgo que han observado en el camino, hicieron un recuento de todo lo que está mal en el Paso Exprés y por eso decidieron realizar algunas obras en zonas por donde atraviesan los drenajes pluviales, así como actividades de limpieza.
Lee también:
Clement Gallardo aseguró que las revisiones son periódicas y actualmente personal de la SCT realiza algunos trabajos y obras pequeñas para ver cómo están los drenajes, evitar inundaciones en esta temporada y mejorar la vía de comunicación.
En julio de 2017 apareció un socavón en el kilómetro 93+857 y se tragó un auto con dos personas a bordo , padre e hijo.
apr/rmlgv