Estados

“Hay peligro de autogobierno en penales mexiquenses”

Secretaria de Seguridad propone construir cárceles en Ixtapaluca y Otumba para atender sobrepoblación

El problema. Maribel Cervantes explicó que el hacinamiento en las prisiones impide aplicar un programa efectivo de reinserción social. / JORGE ALVARADO. EL UNIVERSAL
07/05/2019 |23:57Claudia González |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

metropoli@eluniversal.com.mx

Toluca, Méx.— Maribel Cervantes Guerrero, secretaria de Seguridad en el Estado de México, admitió que hay graves riesgos de cogobierno en los penales y no hay un adecuado programa de reinserción social ante las condiciones actuales de sobrepoblación.

Por lo anterior, dijo que impulsan la posibilidad de construir dos centros penitenciarios en los municipios de Otumba e Ixtapaluca, y con ello responder a la recomendación que hizo la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), así como el organismo estatal, con relación a las condiciones en las 22 cárceles.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

“El control [de las cárceles] sí lo tenemos nosotros, graves riesgos de autogobierno sí los tenemos latentes por la sobrepoblación”, precisó en entrevista tras tomar protesta al presidente municipal de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, como presidente del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública de la Región XVII.

Cervantes Guerrero dijo que bajo las condiciones actuales de hacinamiento no se puede hablar de un programa efectivo de reinserción social, porque en una celda la lucha es por ver quién duerme parado o sentado.

Expresó que la Secretaría de Seguridad (SS) mantiene un trabajo de inteligencia al interior de los penales para detectar actos de corrupción entre el personal del área de Readaptación Social, como fue el caso del penal de Chiconautla, en donde el lunes pasado fue localizada una persona sin vida y por el que dos custodios fueron puestos a disposición luego de que el peritaje de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México arrojó que fueron presuntos responsables de golpear al preso.

Actualmente, hay 28 mil 221 personas privadas de su libertad en 22 centros penitenciarios y ello representa al menos 128% más que la capacidad para la que fueron creados, informó la SS.

Te recomendamos