Elecciones 2018

Obispo exhorta de Cuernavaca a no vender el sufragio

Al encabezar la caminata por la paz, Ramón Castro Castro pide a ciudadanos tener cuidado con la corrupción, pues "hay 33 formas de comprar el voto"

Cientos de ciudadanos acudieron a la IV Caminata por la Paz, encabezada por el obispo Ramón Castro, en diferentes calles de la capital morelense. Foto: TONY RIVERA. EL UNIVERSAL
03/06/2018 |02:16Justino Miranda / Corresponsal |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Cuernavaca.— Cientos de ciudadanos acudieron a la IV Caminata por la Paz convocada por el obispo de la Diócesis de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, en cuyo mensaje llamó a los electores a no vender su voto en los comicios del 1 de julio.

En un templete instalado al lado de la catedral de Cuernavaca, el prelado insistió en su llamado para evitar el cambio de votos por despensas, por una camisa o por dinero porque, dijo, después del proceso electoral los políticos se olvidan del pueblo.

A este evento acudieron los candidatos Cuauhtémoc Blanco, de la coalición Morena-PES-PT, y Víctor Caballero Solano, de PAN-MC.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Blanco evadió hablar sobre el apoyo que recibe del obispo Ramón Castro y dijo que participó en la caminata para que regrese la seguridad a Morelos y la ciudadanía vuelva a sonreír.

Castro Castro, Blanco Bravo y Caballero Solano formaron parte del Frente Amplio Morelense, integrado en octubre de 2016 para deponer al gobernador Graco Ramírez. En esa agrupación también participó el ex rector de la UAEM, Alejandro Vera, y el diputado federal Javier Bolaños, entre otros. Con excepción del prelado, los tres son candidatos a cargos de elección popular.

El obispo reforzó su mensaje de cara a los comicios donde se elegirán gobernador, 33 alcaldes, 12 diputados de mayoría además de Presidente de la República y legisladores federales.

Más adelante habló de la violencia, inseguridad, corrupción, trata de personas, narcotráfico y extorsiones.

Pero en su discurso retomó en varias ocasiones el tema electoral, y expuso que cada decisión de los políticos debería responder a una sola interrogante: ¿cómo servir mejor al pueblo?, porque el bien común del pueblo es la razón de ser del gobernante.

Por eso pidió a los católicos que ninguno falte a votar el 1 de julio y también los instó a tener cuidado con la corrupción porque existen 33 maneras de comprar el voto, aseveró.

Ante esta situación, aseguró, hay disimulo y tolerancia con el delito por parte de algunas autoridades responsables de la procuración de justicia, porque, dijo, se ha hecho evidente la infiltración de la delincuencia organizada en las instituciones, y la corrupción es una forma de violencia, que al enfrentar las estructuras del servicio público se transforma en delincuencia organizada.

Para construir la paz, indicó, es preciso que desaparezcan todas las causas de discordia entre los hombres, que son las que engendran odio, entre éstas deben desaparecer principalmente las injusticias, precisó.

Te recomendamos