Cancún.- En los días pronosticados con el pico más alto de contagios por coronavirus en Cancún, personal médico del Hospital General “Jesús Kumate” en esta ciudad, quienes atienden a , denunciaron nuevamente la carencia de equipo suficiente para protegerse y de médicos especializados en intubación.

“Si como personal no nos cuidan a nosotros, ¿cómo nosotros vamos a hacer nuestro trabajo?”, cuestionó Alberto C, enfermero de terapia intensiva en el área de reconversión del hospital, en un video que difundió este miércoles, junto con otros compañeros suyos.

“Actualmente entramos así, como nos ven, con una (mascarilla) N95, googles, con nuestro equipo completo; lo que pasa es que nos acaban de informar que ya no contaremos con N95, entonces nos acaban de decir que no podemos salir, que tenemos que estar las 12 horas así, porque el hospital no tiene el material suficiente para que podamos ir al baño y regresar, porque si salimos ya no podemos volver a entrar.

“¿Y qué va a pasar con los pacientes? Nosotros somos conscientes, pero realmente la situación nos ha obligado a que tomemos esta decisión de que si salimos, no volver a entrar, por la única razón de cuidar nuestra propia salud. Si un enfermero de nosotros se llega a enfermar, no hay más en el personal que suba al área de Covid para atender a los pacientes”, expresó.

El enfermero dijo que si uno de ellos se llega a contagiar, cuatro pacientes quedarán sin la atención médica correspondiente.

Otra enfermera, del área de Terapia Intensiva para adulto -quien no se identificó- manifestó que carecen de un médico preparado para guiarles en la intubación de pacientes muy graves.

“Sabemos que la intubación es un riesgo, tanto para nosotros, como para el médico, pero necesitamos un profesional (…) el médico que tenemos aquí, desafortunadamente, para ser sincera, es un residente, el cual tendrá conocimientos, pero en habilidades, no nos da ninguna; siento que nos está exponiendo para la intubación y para las intubaciones que ha hecho son fallidas. No hay ninguna certeza que ayude a los pacientes”, expuso.

La enfermera pidió el envío de un anestesiólogo, experto en intubación, para no exponer al personal.

“Otra cosa de la que estoy inconforme, es del personal de enfermería. Contratan a compañeros sin experiencia; yo sé que nacimos no sabiendo y con el tiempo se dio la práctica, pero en estos momentos que estamos viviendo esta pandemia, necesitamos desafortunadamente, personal capacitado, no gente que le estemos enseñando. A lo mejor sí tengo capacidad de enseñar a un personal nuevo, pero en estas condiciones no.

“Todo este equipo que traigo me da dolor de cabeza, ya estoy hipoventilando y me pone de mal humor y ese mal humor hace que le conteste mal al compañero; él no tiene la culpa, aquí quien tiene la culpa es quien lo contrató, porque no tiene conocimientos”, sostuvo.

Añadió que el equipo de protección es insuficiente y respaldó que si no se les brindan las mascarillas N95 y otros elementos para salvaguardar su integridad, no se van a exponer a entrar a atender a las y los pacientes.

“Necesitamos todos mis compañeros que haya el material y equipo adecuado para que podamos ayudar. Si nosotros nos llegamos a enfermar ¿quién va a ver a los pacientes?.

“Nosotros trabajamos 12 horas, necesitamos ir al baño; nosotras las mujeres tenemos necesidades fisiológicas, una de ellas es el periodo menstrual”, señaló, para agregar que se les niega equipo que les permita salir a cambiarse y entrar nuevamente al área Covid.

El personal grabó los videos el 30 de abril, pero decidió hacerlos públicos al no encontrar respuesta y sí, negativas para apoyarles.

Capacidad hospitalaria suficiente, afirma gobierno

Anoche, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González , reiteró durante una transmisión en línea, que se cuenta con capacidad hospitalaria suficiente y equipo necesario.

En cuanto al recurso humano, el cuatro de mayo pasado, la Secretaría Estatal de Salud (SESA) emitió su tercera convocatoria para contratar personal médico y paramédico, específicamente médicos generales, internistas, urgenciólogos, anestesiólogos, neumólogos, y enfermeros intensivistas y generales, para el Hospital General de Cancún, “Jesús Kumate”, al Hospital General de Playa del Carmen y el del Cozumel.

Al margen del tema de los equipos y el personal, el Hospital “Jesús Kumate”, el gobierno de Quintana Roo afirma que pasó de 102 camas disponibles en el área de atención del COVID-19 a 456, con el plan de reconversión, lo que hace un total de 558 camas.

También se concluyó ya la primera de tres carpas móviles, afuera del nosocomio, para atender a pacientes con el virus.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses