Ante el temor que se repita el escenario del 2007 cuando se presentó la gran inundación, autoridades, comerciantes y ciudadanos comenzaron la colocación de costales en las margenes del río Grijalva que se encuentra arriba de su nivel máximo ordinario y proteger la ciudad de debido a que las lluvias podrían continuar.

El director del Instituto Estatal de Protección Civil , Jorge Mier y Terán Suárez, precisó que la decisión de reforzar con costalería el cabezal del Puente Grijalva I es protección debido a que sigue lloviendo en la región serrana y hay escurrimientos de agua.

“Ya no tenemos lluvias, ya la tormenta tropical se disipó, ahorita estamos tratando de ayudar a las familias y el reto es sacar el agua de las colonias porque aún hay colonias a las que no hemos podido llegar y otras que se van agregando”, señaló.

Lee también: 

De acuerdo a este funcionario el huracán "Delta" que ingresara a la península de Yucatán traer algunas lluvias a territorio tabasqueño, por lo que pidió a la población estar alertas, sobre todo a quienes viene en las margenes de los ríos.

En recorrido realizado por EL UNIVESAL, se pudo constatar que fraccionamientos completos del municipio de Centro amanecieron entre el agua debido al desbordamiento y escurrimiento de los afluentes: La Sierra, Grijalva y Carrizal, este último controlado por la presa Peñitas, la cual ya bajo su extracción pero los remanentes aun siguen llegando a la planicie tabasqueña.

Con costales, buscan contener inundaciones en Villahermosa, Tabasco
Con costales, buscan contener inundaciones en Villahermosa, Tabasco

Don José Horacio, quien vive en el fraccionamiento Los Claustros, señaló desde el sábado comenzó a filtrarse el agua y anoche ya llegó a su casa pero afortunadamente pudo sacar sus cosas a tiempo y evitar perder todo. “Si entro esta el agua por la cocina hasta con olitas, no ha venido ninguna autoridad”, indicó.

Maria Ramón González Valencia, de la colonia Las Gaviotas Norte, dijo que ya se canso de pedirle al gobierno, razón por la que decidieron colocar costales para proteger sus viviendas. “en el 2007 todos nos fuimos al agua, tenemos tres días pidiendo costales de arena a Protección Civil del Estado y nos mandó 200 porque el muro ya esta debilitado; aquí quien hizo el muro fue Conagua pero hay varios metros que son de tierra que es donde se esta haciendo un deslave; ojala nos apoyaran con camionados de área y costales”, refirió.

Ella es una de las cientos de mujeres que decidieron ponerse a llenar costales de arena para tratar de impedir el paso del agua. “Aquí no estamos viendo colores, aquí todos somos amigos y vecinos. Hay filtración y estamos pidiendo auxilio”, relató.

De acuerdo al último reporte de Protección Civil hay más de 629 mil tabasqueños afectados por las lluvias y los ríos en el estado.

afcl/nv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses