Nos dicen desde Jalisco que, Futuro, el nuevo partido de Pedro Kumamoto, quien en su momento fue el candidato independiente con más éxito en el estado, hoy se queja de lo mismo que el resto de los partidos políticos: que no les alcanzará el dinero para la siguiente elección. El tema, nos apuntan, es que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana decidió medirlos con la llamada Ley Kumamoto, que asigna recursos según la votación obtenida con anterioridad, pero ahora, víctimas de sus propias reformas, los kumamotistas buscan promover un recurso de inconstitucionalidad, al asegurar que lo que abanderaron como independientes sólo debe aplicar a los partidos nacionales y no a los locales. Lejos quedan esos días en que decían que nunca serían lo mismo...

La visita del embajador

En el último tirón de su administración, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envío a Chiapas a su embajador Christopher Landau, visita que levantó más de una ceja, cuando en un evento oficial, don Christopher apuntó que es importante que Chiapas sea un lugar próspero y seguro, ya que esas características “son la base del bienestar y la paz social”. En este sentido, nos dicen que las expresiones fueron tomadas como un reiterado gesto de gratitud al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien en la frontera sur ha mantenido inalterable el cerco de contención migratoria, afín a la política del saliente Trump. El arribo de Landau a la tierra de las marimbas se observa además como un velado mea culpa ante el nuevo gobierno de Joe Biden.

Candidaturas y discordia

Desde Tlaxcala, nos cuentan, el partido de Morena enfrenta el mayor riesgo de fractura por la candidatura a la gubernatura de Lorena Cuéllar Cisneros, a quien consideran una imposición de la dirigencia nacional, puesto que en su opinión, la política experredista ya tuvo su oportunidad en junio de 2016, pero perdió frente al actual gobernador del PRI, Marco Mena. Pese a todo, nos apuntan que la dirigencia de Morena apuesta al desgaste del movimiento de protesta y a la negociación con las otras dos aspirantes para allanar el camino a Cuéllar Cisneros, aunque a las bases morenistas nadie les quita la idea de que la encuesta traía los dados cargados acompañado de un dedito que se asoma desde Palacio Nacional.

...También chapulines y revancha

En Baja California Sur, los jaloneos entre morenistas no ceden, y como en otras entidades, algunos siguen molestos por los resultados de las encuestas y han empezado las desbandadas. Es el caso de doña Lavinia Núñez Amao, quien buscaba la precandidatura a la gubernatura y, tras no ser seleccionada y acusar mano negra, ya se presentó muy orgullosa como la precandidata de Movimiento Ciudadano a la gubernatura. Aunque algunos aplaudieron su decisión, otros morenistas criticaron que hace apenas unas semanas se decía ferviente militante de la 4T y ¡ahora ya no los puede ver ni en pintura! Cosas de la 4T...

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses