Universal Deportes

Falta de determinación impide trascender a mexicanos en Europa, asegura representante

Inactividad y estancamiento económico hacen a tricolores regresar de Europa

Clubes poderosos los tientan con grandes ofertas. Foto: Club Tigres
02/02/2024 |01:25
Édgar Luna Cruz
Reportero de la sección DeportesVer perfil

La frase es muy conocida, pero también es cierta: “Lo importante no es llegar, sino mantenerse”, y eso ha sido un serio problema para el futbolista mexicano que milita en Europa.

En este último año, se han dado regresos de jugadores que se creía, tenían gran futuro en el viejo continente, como son los de Gerardo Arteaga, Jesús Manuel Tecatito Corona y Marcelo Flores, entre los que llaman la atención, dejando de lado el regreso de Andrés Guardado al León, pensando en su retiro. ¿Cuáles son los factores para que los jugadores mexicanos no duren en el futbol europeo? Manfredi Caleca, agente de jugadores señala puntos muy importantes al respecto, que incluyen lo futbolístico, lo económico y hasta lo social.

Lee También

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

En lo deportivo y económico es muy sencillo ejemplificarlo: “Un jugador que no es regular, no crece económicamente”, y esto también es un modo de vida, “llegan las ofertas de equipos poderosos de México, que ofrecen el doble de sueldo y es claro que lo pueden aceptar”, menciona el agente italiano.

Viene el aspecto social, porque hay que tener determinación para aceptar el reto: “Estás lejos de tu familia, extrañas a tu gente, tus costumbres, están en un lugar frío... Claro que quieres volver. Hay que tener determinación”, concluye.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Te recomendamos