El incendio de la Catedral de Notre Dame, joya sin igual de la arquitectura gótica, sacude al mundo. París llora consternado, las llamas avanzaban sin detenerse mientras el cuerpo de bomberos luchaba incansable. Se incendió y derrumbó la aguja en la parte central, la punta más alta que pretendía llegar el cielo, pero no todo se ha perdido, se mantienen la estructura y las dos torres de la Catedral, de 69 metros cada una, el techo sufrió daños enormes, según se informó el lunes por la noche en París, mientras el incendio se controlaba. El daño es el mayor que haya sufrido en su historia, cuya construcción iniciara en 1163 y terminara en 1345. Otros daños sufrió la Catedral Gótica durante la Revolución Francesa a finales del siglo XVIII, cuando se destruyeron algunas de sus esculturas, o durante la liberación de París en 1944, cuando balas y piedras golpearon la catedral.

La historia de Notre Dame, ubicada en la Ille de la Cité a un costado del Río Sena, forma parte también de la historia de Francia, ubicada en el centro de París. Ahí fueron coronados Napoleón Bonaparte y Enrique VI, ahí fue santificada Juana de Arco. Pero sobre todo, Notre Dame forma parte de la cotidianidad de los parisinos, fortalece su identidad. Es también sitio ineludible a visitar por los turistas. Recordar: Sobrecogedora es su arquitectura para todo el que camina por sus grandes naves, la central y más importante desemboca en el altar donde se concentra la iluminación total. Al pie de ese altar se suicidó María Antonieta Rivas Mercado en 1931. Las dos naves laterales son también sobrecogedoras. La luz de sus vitrales permeada por los colores crea un ambiente de introspección y respeto. Los órganos gigantescos estremecen al sonar. Inolvidables los vitrales de la Rosa del Norte, del Sur, del Este y del Oeste a través de cuya iluminación se sentía transportado el visitante en la catedral gótica que, como todas las grandes obras, es única en el mundo. Por eso lloran los franceses acompañados de nacionales de otros países que vivieron o visitaron París, Notre Dame, Francia.

¿Hasta donde llegó la destrucción de las llamas en el incendio que inició alrededor de las 19:00 horas tiempo local?, ¿se salvaron las grandes esculturas, los tesoros ahí guardados, las 54 gárgolas del techo que representan seres humano-animales que estremecen como demonios, pero permiten bajar el agua de la lluvia?

Para los mexicanos que visitaron Notre Dame, la Capilla de la Virgen de Guadalupe, cuya estatua tiene una corona de oro y piedras preciosas, es una de las más iluminadas, donde cada 12 de diciembre llegaban decenas y decenas de mexicanos, latinos y otros nacionales para recordar a la virgen
y escuchar “Las mañanitas” de los mariachis. Para renovar identidades mexicano-francesas.

En medio de su restauración exterior para borrar el oscuro producto de la contaminación, Notre Dame, esa obra gótica magnifica, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, sufrió el más grande incendio que causó enorme destrucción. Pero ni Notre Dame termina de escribir su historia de gran monumento gótico ni Francia se cruzará de brazos, ya se anuncia el
inicio de una Colecta para salvar a Notre Dame, a pesar de que una parte de su patrimonio cultural pueda haber sucumbido en el fuego.

*Excónsul General de México en París

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses