Ciencia y Salud

La NASA anuncia nueva fecha para el lanzamiento de la primera misión operativa con SpaceX

Es la tercera ocasión que se aplaza el lanzamiento; esta vez una falla en el cohete Falcon 9 fue la causa de la recalendarización

Tripulación de la misión Crew-1, del lanzamiento de SpaceX y la Nasa. Foto: NASA
27/10/2020 |10:03EFE |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

La primera misión tripulada a la Estación Espacial Internacional (EEI) desde Estados Unidos después del histórico viaje de prueba Demo-2 se iniciará finalmente el 14 de noviembre, después de varios aplazamientos.

Ese día, si todo sale como está previsto, un cohete Falcon 9 de SpaceX con la cápsula Crew Dragon en la punta despegará del Centro Espacial Kennedy , en Cabo Cañaveral (Florida), a las 19.49 horas locales, según informó la NASA.

A bordo de la cápsula irán los astronautas de la agencia espacial de EU Michael Hopkins , Shannon Walker y Victor Glover, además del astronauta japonés Soichi Noguchi.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

La misión Crew-1 debía haberse iniciado originalmente el 23 de octubre, pero fue aplazada al 31 de octubre y luego sin fecha hasta que la NASA anunció que será el 14 de noviembre.

También lee: 

El último aplazamiento se debió a que se descubrió un problemas en los motores del cohete Falcon 9 durante un vuelo no relacionado con el programa de la NASA.

Este miércoles está previsto que SpaceX y la NASA informen sobre ese problema y otros detalles de la misión en una rueda de presa virtual.

La misión Crew-1, con una duración de seis meses, será la primera de las al menos seis que SpaceX realizará a la EEI en razón de un contrato de 2 mil 600 millones con la NASA firmado en 2014.

En la misión de prueba Demo-2 Bob Behnken y Doug Hurley viajaron a la EEI el pasado 30 de mayo y al cabo de dos meses regresaron a la tierra en la misma cápsula, que cayó al Golfo de México de manera controlada y sin problemas el 2 de agosto pasado.

También lee: 

Boeing

firmó también un contrato con la NASA, en este caso de 4 mil 200 millones de dólares, para proveer las naves que llevarán a los astronautas estadounidenses a la EEI, pero la primera misión de prueba salió mal y no hay todavía fecha prevista para otra.

La NASA firmó esos contratos para desarrollar el programa comercial de transporte espacial y dejar de depender de la nave rusa Soyuz, en la que han viajado los astronautas de la agencia estadounidense desde que canceló su programa de transbordadores en 2011.

fjb

Te recomendamos