Usar las reservas internacionales para adquirir bonos de (Pemex) no está permitido en la ley, es parte de la autonomía del Banco de México (Banxico), dijo el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio González .

“Está prohibido por la ley; las reservas no son para ser utilizadas así, está normado por la ley, muy clara, y además es parte de la autonomía del banco central ”, manifestó el funcionario.

En entrevista radiofónica en Fórmula Financiera, Yorio, quien tiene un asiento en el Consejo de Administración de la empresa petrolera en calidad de encargado de la subsecretaría de Ingresos de Hacienda, consideró que para Pemex hay otras opciones que se pueden explorar.

Además, mencionó que en ese sentido, se está dialogando de manera continua con la empresa productiva del estado.

Lea también:

Yorio González confirmó la información que publicó hoy EL UNIVERSAL , al señalar que fue un asunto que se discutió en una reunión del Consejo de Administración.

“Mi opinión que expresé en el Consejo es que no se pueden utilizar así”, reiteró.

Destacó que la empresa productiva del estado es un activo valioso del gobierno federal porque, si bien las finanzas públicas han reducido la dependencia de los ingresos petroleros en los últimos años, se ha avanzado de manera considerable para despetrolizarlas.

La pandemia por , subrayó, generó un impacto importante en el flujo de efectivo de la petrolera. Además reconoció que existe una presión en las finanzas de la empresa.

Asimismo, admitió que en lo coyuntural padece una carga fiscal muy alta, ya que este año pagará 54% del derecho de utilidad compartida , que es el equivalente al impuesto por utilidad. También tiene una carga de deuda que le está afectando al flujo de efectivo.

Lea también:

El subsecretario de Hacienda señaló que al comparar a Pemex antes de ingresos, deuda y amortizaciones, pareciera rentable y es ahí donde se debería concentrar los esfuerzos.

“Tiene esas dos cargas, y ahí es en donde nos debemos enfocar con reducir la carga fiscal, de tratar de manejar la deuda y reducirla, ser más eficiente y tener mejores indicadores de desempeño”, puntualizó.

cev/jcgp

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses