Telecom

Telefónica y AMX piden mejoras en políticas

Reducir carga fiscal en sector de telecom y flexibilidad regulatoria, principales ajustes

Empresas de telecomunicaciones advierten que se requiere un cambio en todo el ecosistema del sector. Foto/ARCHIVO EL UNIVERSAL
07/07/2019 |23:35Carla Martínez |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

cartera@eluniversal.com.mx

Mayor comprensión y flexibilidad regulatoria considerando temas fiscales y de espectro piden Telefónica y América Móvil a los reguladores de México y la región.

Durante el Congreso Latinoamericano de Telecomunicaciones (CLT) 2019, Daniel Bernal, director adjunto de Asuntos Regulatorios de América Móvil, comentó que se necesitará un mayor nivel de sofisticación de interlocución con las autoridades del Ejecutivo y Legislativo en cada región donde operan las empresas para entender cómo deben contribuir las entidades públicas y privadas.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

También dijo que debe entenderse, del lado público y de la empresa privada, cómo se transforman los procesos industriales y de negocio.

“De nada sirve que haya inversiones cuantiosas en el lado de las redes si del lado del gobierno y de las empresa privada no se genera todo el cambio en ese ecosistema en conjunto”, señaló Bernal.

Subrayó que el sector público necesitará mayor flexibilidad regulatoria para enfrentar la transformación de cómo integran los negocios.

“Las nuevas tecnologías y las nuevas redes van a requerir bloques gigantescos de espectro cuando vemos que en algunos mercados de la región el número de radiobases o repetidoras en las redes es un multiplicador para determinar el precio del espectro”, subrayó el directivo.

José Juan Haro, director de Políticas Públicas de Telefónica, mencionó que no se trata de pedir al sector público que coloque las políticas adecuadas sino que el sector privado también haga lo suyo.

Haro aseguró que a la industria se le trata como “la gallina de los huevos de oro”, al pedirle un esfuerzo superlativo en relación con el resto de las industrias.

Te recomendamos