Cartera

Se frena la exportación de México, indica el BID

Pese a la debilidad de los últimos meses de 2022, el país es la locomotora regional

Las exportaciones de México subieron 6.8%, detalla el BID, Foto: Archivo / EL UNIVERSAL
13/06/2023 |02:57
Leonor Flores
reportera de la sección CarteraVer perfil

En América Latina y el Caribe, las exportaciones comenzaron a presentar una desaceleración, fenómeno más notorio en el caso de México, señaló el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

En un nuevo reporte con la actualización de las estimaciones y tendencias del comercio en la región, ponderó que el país había logrado mantener una tendencia fuertemente expansiva durante gran parte de 2022.

Sin embargo, comenzó a debilitarse en el último trimestre del año pasado, y así continuó entre enero y marzo de 2023.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

No obstante, en el informe se asegura que México retuvo su rol de locomotora del comercio regional.

Durante el periodo referido, las ventas externas de bienes y productos mexicanos se incrementaron 6.8% interanual, señala el nuevo informe.

Lo anterior, según el BID, se explica casi en su totalidad por los mayores envíos a Estados Unidos y, en menor medida, a la Unión Europea, mientras que se contrajeron las exportaciones a todos los demás socios relevantes, precisó.

En contraste, señaló, en Centroamérica y Sudamérica se profundizó la desaceleración de sus exportaciones en los primeros meses del año.

Incluso, dijo que, en Sudamérica, sus ventas al exterior mostraron tasas negativas.

El organismo destacó que tras la rápida recuperación de la era post Covid-19, concluyó la fase expansiva de las exportaciones en la región.

Con todo, se estima que en el primer trimestre del año el valor de las exportaciones de bienes en América Latina y el Caribe subió 2.9% interanual.

Los expertos del BID establecieron que, si bien el desempeño fue mejor en comparación al comercio mundial, que cayó 2.8%, la evolución responde tanto al deterioro de precios de exportación como a la desaceleración de volúmenes exportados.

En 2022 las ventas externas se habían incrementado 16.4%, con un rol determinante de los precios, refirió.

Así, las importaciones de la región aumentaron 0.6% en los tres primeros meses de 2023, tras una expansión de 21.1% en 2022, indica el BID.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.
Te recomendamos