Cartera

Retrocede la actividad industrial en 19 estados del país al inicio de 2024

Los estados con mayor crecimiento fueron: Oaxaca con un alza mensual de 18.3%; San Luis Potosí, 10.2%; Campeche, 9.0%; Puebla, 8.6%; y Guerrero, 3.6%

Los estados con mayor crecimiento fueron: Oaxaca con un alza mensual de 18.3%; San Luis Potosí, 10.2%; Campeche, 9.0%; Puebla, 8.6%; y Guerrero, 3.6%
08/05/2024 |09:16
Rubén Migueles
Reportero de la sección CarteraVer perfil

La en 19 entidades del país reportó un retroceso durante el primer mes del año, producto de un menor dinamismo de la manufactura y la construcción principalmente, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En enero de 2024 y con cifras ajustadas por estacionalidad, las entidades que registraron los retrocesos más pronunciados en su actividad industrial fueron: Quintana Roo con una caída mensual de 10.8%; Nayarit, -8.9%; Hidalgo, -8.2%; Baja California Sur, -6.6%; y Jalisco, -5.6%.

Por el contrario, los estados con fueron: Oaxaca con un alza mensual de 18.3%; San Luis Potosí, 10.2%; Campeche, 9.0%; Puebla, 8.6%; y Guerrero, 3.6%.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también:

Con datos originales y a tasa anual, en el primer mes del año 17 entidades reportaron una disminución en la producción manufacturera, entre las que destacan: Nayarit con una caída anual de 13.7%; Hidalgo, -9.9%; Campeche, -9.1%; Coahuila, -8.3%; y Baja California, -7.5%.

En construcción 13 entidades observaron una disminución, las bajas más relevantes ocurrieron en Morelos con un retroceso anual de 19.6%; San Luis Potosí, -17.3%; Ciudad de México, -17.2%; Nayarit, -13.4%; y Sinaloa, -10.4%.

En el sector minería retrocedieron 16 entidades, destacando la Ciudad de México con una caída anual de 18.8%; Nayarit, -15.2%; Sinaloa, -11.6%; Veracruz, -7.5%; y Campeche, -6.9%.

En generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final, 12 estados registraron una baja, sobresalieron las disminuciones en Chiapas con una contracción anual de 22.9%; Sonora, -13.4%; Puebla, -12.2%; Tlaxcala, -11.0%; y Guerrero, -9.8%

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

kicp/mcc

Te recomendamos