Cartera

Pensión del Bienestar deja fuera a pequeños comerciantes y trabajadores informales, asegura experto

Los adultos mayores que dependen de pequeños comercios quedan fuera de este programa, por lo que ese esquema no crea soluciones reales para todos los mexicanos, dijo el presidente de ConComercioPequeño

Siete de cada 10 adultos mayores no reciben una pensión, ya que la mayoría trabaja en el comercio popular, donde no hay seguridad social, aseguró el presidente de ConComercioPequeño. Foto: Archivo/EL UNIVERSAL
24/04/2024 |20:50
Ivette Saldaña
reportera de la sección CarteraVer perfil

Los adultos mayores que dependen de pequeños comercios, mercados, tienditas, entre otros negocios quedan fuera de la , por lo que ese esquema no crea soluciones reales para todos los mexicanos, dijo el presidente de ConComercioPequeño, Gerardo Cleto López Becerra.

Para el 2050 se espera que haya 25 millones de personas en el de la economía, incluido el pequeño comercio, que actualmente están fuera de los esquemas de pensiones, porque incluso la Pensión del Bienestar sólo beneficiará a 80 mil trabajadores.

Explicó que “el verdadero problema está en el comercio popular y las empresas familiares en donde no hay seguridad social… lo que hoy sucede es que siete de cada 10 adultos mayores no reciben una pensión”, porque la mayoría trabaja en mercados, puestos ambulantes y pequeño comercio.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también:

“A nosotros los comerciantes y prestadores de servicio en pequeño que no podemos inscribir a nuestros negocios al IMSS, la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar ni nos va ni nos viene; de nueva cuenta nos quedamos viendo como los diputados se “agandallan” los recursos del erario sin crear soluciones reales al problema de las pensiones”, afirmó durante el Foro de para atender las pensiones en el sector informal realizado en el Senado de la República.

“Seguramente que el próximo primero de mayo ofrecerán como gran logro, la reforma a las pensiones diciendo que buscarán que a partir de nuevas fechas los trabajadores recibirán el 100% de su ingreso. Lo que no dirán es que serán menos de 80 mil trabajadores los que recibirán este beneficio, que lo harán quitando los ahorros del sector más necesitado y antiguo –integrado por quienes tienen más de 70 años de edad”, explicó el directivo.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

rtd/mgm

Te recomendamos