
Las tarifas en plataformas de transporte como Uber y Didi se dispararon sin alguna explicación de parte de las empresas, por lo que usuarios han lanzado cientos de quejas en redes sociales.
Usuarios de Uber manifestaron que en trayectos, sin tráfico y cortos, llegaban a cobrar en promedio 60 pesos; sin embargo, en los últimos días la tarifa se elevó a casi 100 pesos.
Este es de hoy 9 AM, viaje de 7 minutos, línea recta y sin tráfico... Didi me cobra 84, Uber 99, Sus dinámicas para este trayecto no rebasaba los 60 pesos.
Un taxi de la calle me cobró 28 pesitos. Entiendo la oferta y demanda pero el porcentaje de aumento de precios es un robo. pic.twitter.com/dloqUAgmhb
— Armando Guevara ⚽ (@armandorg10) December 18, 2021
Hoy el #Uber me cobraba $200 y el don del taxi me cobro $40
— Citlavi (@girlycardfan) December 18, 2021
Hoy la Ciudad de México descubre que los mercados desregulados son una estafa, que las multinacionales son un embuste y que la ley de la oferta y la demanda es una locura. Ha descubierto... al capitalismo. pic.twitter.com/EChV2qsee0
— César Pineda (@cesarpinedar) December 18, 2021
En algunos casos, a través de cuenta de Uber Support, se contestó a usuarios que se trataba del cobro de tarifa dinámica, es decir, que se eleva cuando hay mayor demanda.
Hola @RicardoShahid, te contamos que las tarifas aumentan cuando aumenta la demanda, por lo que intentamos igualar la cantidad de Socios Conductores disponibles. Si deseas que revisemos algún viaje en específico puedes comentarnos. https://t.co/sd7yH5jmbJ
— Uber Support (@Uber_Support) December 17, 2021
Hoy que llueven quejas de @Uber_MEX exibo mi caso: pido #Uber y me hace cobro por $60. Al concluir el viaje me cancela el cobro y me hace uno nuevo por $82. Intento levantar una queja y su app no deja escudándose en la #TarifaDinámica porque hubo más tráfico del esperado @Profeco pic.twitter.com/Frq5CBIKro
— Edmundo (@edmond0412jan) December 18, 2021
En el caso de usuarios de DiDi, las quejas fueron similares.
Vi la tarifa en @DiDi_Mexico y por 3 km me cobraban 174 pesos.
Salgo a la calle, agarro un taxi híbrido y me cobró por lo mismo 40 pesos.
Usemos mas el taxi y el transporte público del Estado.
— Emiliano (@hectorevazq) December 17, 2021
Muchos usuarios mencionaron que optaron por tomar taxis de sitio y tradicionales que les cobraron mucho menos de lo que estaban tarifando Uber y DiDi.
Hasta el momento, ninguna de las dos empresas se han pronunciado al respecto y tampoco las autoridades como Profeco.
Lee también: Por quinta semana consecutiva bajan precios del gas LP en CDMX
rdmd