cartera@eluniversal.com.mx

San Francisco, California.— Las empresas deben pensar en el cambio y considerar el machine learning e inteligencia artificial, dijo Tracy Frei, directora de Cloud AI de Google.

“La meta de todo el machine learning que estamos creando es hacer que toda la gente sea más eficiente y permitirles que hagan su trabajo lo mejor posible y tengan más tiempo para ser más creativos y generen mayor valor agregado para sus organizaciones”, explicó Frei a EL UNIVERSAL.

Una de los aspectos más importantes radica en que para la mayoría de la gente que es nueva en inteligencia artificial suena como algo disruptivo o que tiene que ver con robots, lo que puede asustar, pero realmente es resolver preguntas y entender los datos, para convertirlos en valor para la organización, subrayó.

Mencionó que existen problemas comunes de los negocios que han escuchado en Google, por lo que crearon soluciones para manejarlos. Una de estas se enfoca en la atención al cliente.

“Al personal del Centro de Contacto le ayudamos a realizar mejor su trabajo, ayuda cuando los clientes llaman pues no deben de oprimir varios botones, el uno que te lleva al tres, una y otra vez para llegar a un operador”, dijo Frei.

Para ello, se creó un chatbot que está entrenado para resolver las necesidades específicas de las organizaciones y que puedan responder de manera sencilla las preguntas de los clientes. Esta tecnología ha sido integrada por los principales proveedores de servicios de centros de contacto como Unisys, Mitel, Cisco y Avaya.

Otra solución es “Entendimiento de Documentos” que ayuda a las firmas que tienen gran cantidad de papeleo y de información y todo se hace manual.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses