Finanzas

División de Telmex favorece entrada de telefónicas fijas, indica Sexto Informe

De acuerdo al Sexto Informe de Gobierno, tras la aprobación del Plan Final de Separación Funcional de Telmex y Telnor, la empresa preponderante se vio obligada a proporcionar a asociados servicios de telefonía e internet fijo

Foto: Archivo EL UNIVERSAL
01/09/2018 |17:23Carla Martínez |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Ciudad de México

.- La división de Telmex en dos empresas permite que un mayor número de empresas que ofrecen telefonía e internet fijos entren y se queden en el país, indica el Sexto Informe de Gobierno.

“Este Plan busca favorecer la entrada y permanencia de operadores con servicios de telecomunicaciones fijas en beneficio de usuarios finales al contar con más opciones para contratar servicios, así como con mayor diversidad y calidad de los mismos a mejores precios”, asegura el documento.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

El 27 de febrero de este año, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aprobó el Plan Final de Separación Funcional de Telmex y Telnor , que obliga a la empresa preponderante a constituir una nueva empresa para proveer exclusivamente servicios mayoristas relacionados con, al menos, la red de acceso y la infraestructura pasiva y enlaces dedicados locales asociados a dicha red, así como una división mayorista que proporcione el resto de los servicios mayoristas.

El pasado miércoles, el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) , dijo estar confiado en que la separación funcional de Telmex se revierta con el gobierno electo encabezado por Andrés Manuel López Obrador.

Sin TV digital casi el 6% de los hogares

El Sexto Informe de Gobierno señala que tras el apagón analógico concretado en 2015 quedan 5.97% de hogares sin acceso a señales digitales de televisión abierta. “De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) con señal de TV digital se beneficiaron a 30 millones de hogares, 94.3% del total”.

agv

Te recomendamos