Más Información
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
Félix Salgado a favor de la ley contra el nepotismo; asegura que no trabaja para la gobernadora Evelyn, su hija
SCJN responde a Sheinbaum tras acusarla de obstaculizar elección judicial; asegura que se redujeron en un 50% sus sueldos
Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad
Explota poliducto de combustible dentro de bodega en Tepeji del Río, Hidalgo; se desconoce si hay víctimas
Culiacán, Sin
.– El presidente del Consejo Coordinador Empresarial , Juan Pablo Castañón Castañón, advirtió que de llevarse salario mínimo en un solo tirón a 176 pesos , se desencadenaría un aumento generalizado en los productos de consumo y es lo que se busca evitar.
Subrayó que el aumento salarial debe ser razonable, fijado con base a los criterios de los técnicos del Banco de México , el cual puede fluctuar entre los 105 y los 107 pesos diarios, con el fin de no correr riesgos de generar un disparo en las tasas inflacionarias.
Al participar en el Primer Foro Regional de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, celebrado en la ciudad de los Mochis , Castañón Castañón no compartió los criterios de legisladores federales se llevar de un solo tirón el salario mínimo a los 176 pesos.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial expuso observó que los aumentos salariales siempre buscan ser positivos y mejorar las condiciones de los trabajadores, pero un incremento muy elevado, lejos de beneficiarlos, los puede afectar con una escalada inflacionaria.
Comentó que es necesario escuchar a los expertos y técnicos del Banco de México , respecto a las variables que se presentan en México , para definir el porcentaje de aumento que se aplicara al salario mínimo , tomando en cuenta la tasa de inflación que se tienen.
Al referirse al caso de la construcción del Nuevo Aeropuerto de México apuntó que ya se entregaron a los funcionarios, que van a integrar el próximo gobierno federal, los estudios técnicos y criterios de edificación en la zona de Texcoco .
Hizo ver que el equipo del presidente electo de la República, Andrés Manuel López Obrador, mantienen consultas y trabajos técnicos sobre la viabilidad de que este se construya en Santa Lucia , base militar en la actualidad.
Juan Pablo Castañón
observó que de cancelarse las obras en proceso de construcción del Nuevo Aeropuerto se generaría una grave desconfianza a nivel mundial en materia de inversiones .
También, estableció que el nuevo gobierno federal tendría que pagar a los inversionistas por los daños provocados con su decisión, por lo que se espera que se analicen todas las variables sobre este magno proyecto que se tienen en marcha en México.
msl