Cartera

Degradación aérea evidencia falta de recursos técnicos, económicos y humanos: pilotos

Ante la degradación a Categoría 2, el Colegio de Pilotos Aviadores de México pidió al Presidente contar con una política aeronáutica y reclasificar a la aviación como actividad estratégica

Foto: Archivo / EL UNIVERSAL
25/05/2021 |17:12
Redacción
Pendiente este autorVer perfil

Ante la degradación a Categoría 2 de la aviación mexicana por parte de la (FAA, por sus siglas en inglés), el Colegio de Pilotos Aviadores de México le pidió al presidente contar con una política aeronáutica y reclasificar a la aviación como una actividad estratégica.

“El incumplimiento del Programa de Evaluación de la Seguridad de la Aviación Internacional de la FAA, ha evidenciado lo limitado de los recursos técnicos, económicos y humanos con los que cuenta nuestra autoridad aeronáutica mexicana para vigilar el cumplimiento de los anexos de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI, por sus siglas en inglés) relacionados a las licencias del personal técnico aeronáutico , las operaciones aéreas y aeronavegabilidad”, expuso el Colegio en un comunicado.

Lee también 

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Los pilotos destacaron que las empresas afectadas por estas medidas mantienen un alto nivel de cumplimiento de los estándares requeridos de seguridad internacional, por lo que los usuarios del servicio de transporte aéreo pueden seguir confiando en las líneas aéreas y operadores mexicanos.

Sin embargo, la falta de trabajo y la pérdida de empleo derivado de la pandemia de Covid-19 y las consecuencias de la degradación a Categoría 2 impactará de manera directa a las familias de los pilotos mexicanos y al resto de la industria, aseguró el Colegio.

Lee también 

Con la degradación a Categoría 2, las aerolíneas mexicanas tendrán limitadas sus operaciones en Estados Unidos sin que haya reciprocidad alguna.

“Las aerolíneas estadounidenses quedaron en condiciones de ampliar sus rutas y sus vuelos para hacer negocios en México, mientras que las nuestras se verán limitadas y congeladas hasta que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes demuestre que es capaz de cumplir con el nivel requerido por la OACI”, indicó el Colegio.

cev/lsm

Te recomendamos