Cartera

Cine nacional hizo su mejor papel en 2019

Ingresos en taquilla logran récord de mil 767 mdp: Canacine; hubo menos estrenos nacionales, pero creció asistencia

Fotos: Especiales
09/02/2020 |01:09
Rubén Migueles
Reportero de la sección CarteraVer perfil

Las películas mexicanas alcanzaron un ingreso histórico en la taquilla durante 2019, aun cuando el número de estrenos nacionales fue menor al de 2018 y no contaron con la publicidad de haber obtenido reconocimientos internacionales.

Los ingresos de las producciones fílmicas nacionales por la entrada a las salas de exhibición totalizó mil 767 millones de pesos en 2019, 26% superior a los mil 403 millones observados un año antes, con lo que alcanzó el mayor monto en su historia, de acuerdo con datos de Comscore dados a conocer por la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine).

Lo anterior, gracias a la venta de 34.6 millones de boletos, 17.2% mayor a los 29.5 millones colocados en 2018. Todo ello a pesar de que las películas mexicanas estrenadas comercialmente en 2019 fueron 108; es decir, ocho menos que las 116 estrenadas un año antes, que incluían la multipremiada y ganadora de los premios Oscar, Roma, dirigida, escrita y producida por Alfonso Cuarón.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

La 92 entrega de los Premios Oscar por parte de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (AMPAS) se lleva a cabo hoy en Los Angeles.

Cine nacional hizo su mejor papel en 2019

En segundo lugar se colocó Mirreyes vs Godínez, con 4.58 millones de boletos y 238.6 millones de pesos, mientras que en tercera posición estuvo Tod@s Caen, que alcanzó 136 millones de pesos de ingresos, con 2.6 millones de boletos.

Le siguieron en orden de importancia Perfectos Desconocidos, con entradas por 123.3 millones de pesos; Dulce Familia, con 112.6 millones, y La boda de mi mejor amigo, con 100.1 millones. Sólo estas seis películas de entre 108 cintas mexicanas estrenadas el año pasado sumaron ingresos en la taquilla por mil 39 millones de pesos; es decir, 58.9% del total.

Pese al récord alcanzado en 2019, la participación del cine mexicano en los ingresos por taquilla sigue siendo marginal, con apenas 9.2% del total de 19 mil 50 millones de pesos reportados el año pasado, 13.3% superior a los 16 mil 810 millones de 2018, alcanzando también un monto récord.

Te recomendamos