Cartera

Alerta EU deterioro en clima de inversión por cambios energéticos en México

La Oficina de la Representación Comercial de Estados Unidos señaló que en el 2020 se presentaron restricciones a la inversión privada tanto en electricidad como en hidrocarburos

Foto: Archivo
31/03/2021 |21:06
Redacción
Pendiente este autorVer perfil

Para el gobierno estadounidense, México impuso barreras a la inversión que deterioran el clima de negocios sobre todo en el

En el reporte de “Barreras extranjeras al comercio” de la Oficina de la Representación Comercial de Estados Unidos , se explicó que en 2020 se presentaron restricciones a la inversión privada tanto en electricidad como en hidrocarburos.

Ello aumentó las preocupaciones de los inversionistas porque se deterioró el clima de negocios.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Por ejemplo, México restringió la participación privada en el sector eléctrico al cancelar la cuarta subasta de energías limpias.

Lee también:

“Los inversionistas están cada vez más preocupados porque México debilita la autonomía política de los reguladores independientes”, expuso.

La autoridad estadounidense expuso que el gobierno mexicano pidió a los reguladores del sector energético restablecer el control del Estado sobre el sector energético y evitar que CFE y Pemex pierdan participación de mercado con respecto al sector privado.

Empresas del sector energético estadounidense se quejaron de retrasos en la entrega de permisos, una aplicación discriminatoria de las regulaciones, y falta de avisos en torno a cambios en la política regulatoria.

“Los Estados Unidos han expresado sus preocupaciones con México sobre el deterioro climático para los inversionistas estadounidenses del sector energético en México”, expuso.

Lee también:

afcl/rcr

Te recomendamos