Cada 28 de septiembre se conmemora el fecha en la que se busca difundir los peligros a los que se exponen los animales de compañía, como los , cuando no reciben una atención médica adecuada.

De acuerdo con el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, la rabia es una enfermedad viral que es mortal pero prevenible, a su vez, se puede propagar entre personas y mascotas.

El virus que la provoca ataca principalmente a especies silvestres, como los murciélagos, los mapaches, los zorros y los zorrillos o zorrinos. Sin embargo, es muy común en perros.

Foto: Unsplash
Foto: Unsplash

Leer también

¿Cómo se contagia la rabia humana?

El CDC explica que la mayoría de las muertes de personas a causa de la rabia son la consecuencia de la mordedura de un perro.

El virus de la rabia infecta el sistema nervioso central. Si una persona infectada no recibe atención médica, la patología puede atacar el cerebro y, en el peor de los casos, provocar la muerte.

La rabia se puede prevenir con distintas medidas, como al vacunar a las mascotas, no acercarse a los animales silvestres y acudir al médico después de una potencial exposición.

El periodo de incubación que la provoca puede variar según el sitio de exposición, tipo de virus y la inmunidad existente. Pasado dicho lapso, algunos síntomas que suelen aparecer son:

  • Debilidad o malestar general
  • Fiebre
  • Dolor de cabeza
  • Sensación de punzadas
  • Picazón en el sitio de la mordedura
  • Alucinaciones
  • Comportamiento anormal
Algunos países sacrifican a los perros contagiados de rabia. Foto: Archivo EL UNIVERSAL.
Algunos países sacrifican a los perros contagiados de rabia. Foto: Archivo EL UNIVERSAL.

Leer también

¿Dónde vacunar a perros contra la rabia en la CDMX?

De manera periódica, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México realiza jornadas de vacación contra la rabia en perros. Las dosis se aplican en cualquiera de los 232 centros que hay en la capital.

En el caso de la vacuna para personas, en los Centros de Salud T-III, o tercer nivel, ubicados en las 16 alcaldías se puede encontrar la dosis y, por lo regular, se suministran de manera gratuita.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

También te interesará


foh


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios