"La transparencia ha sido fundamental y debe fortalecerse"
Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad llama a defender el INAI. La transparencia ha hecho posible publicar libros de relevantes investigaciones periodísticas y académicas
Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad llama a defender el INAI. La transparencia ha hecho posible publicar libros de relevantes investigaciones periodísticas y académicas
“Recientemente tomé la decisión de separarme de la organización para realizar nuevas tareas –desde la trinchera ciudadana– para defender la democracia y preservar el Estado de derecho”, expresó Claudio X. González
La organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad detalló que para la operación de las instituciones no se generó un diagnóstico ni se sabe a cuántos estudiantes podrían atender
Clemente Castañeda, presidente de la comisión Anticorrupción, dijo que así se reducirán los márgenes de opacidad; el Poder Judicial federal así como el de las entidades federativas deberán publicar los textos íntegros de las sentencias
María Amparo Casar, presidenta ejecutiva de la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, aseguró que se encontraron "anomalías" en el padrón, el cual cuenta con información improbable, incompleta e inverificable
Lomelí Bolaño fungió como diputado de Jalisco, también fue candidato a la gubernatura del estado; actualmente es investigado por cohecho, conflicto de interés, enriquecimiento oculto y tráfico de influencias
De acuerdo con Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, Altos Hornos creó "una empresa de papel" en Escocia para ocultar el pago de sobornos
Marielle Helene Eckes, esposa de Emilio Lozoya, se asoció con una abogada de Altos Hornos de México para crear una empresa que se intervino por supuesto lavado de dinero y defraudación fiscal, revela una investigación
Según Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, autoridades investigan un depósito de más de un millón de dólares a una empresa ligada al exdirector de Pemex y que podría relacionarlo con otra firma señalada en el caso Odebrecht
Según un artículo de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, la vivienda comprada en 2012 por cerca de 38 millones de pesos fue parte de los sobornos de la constructora brasileña