Nicaragua: a 40 años de la caída del somocismo
En julio de 2019, y con la democracia como lejano horizonte de sueños políticos, sin libertad ni paz, Nicaragua vive una noche… de una nueva dictadura dinástica, pero con otros apellidos
En julio de 2019, y con la democracia como lejano horizonte de sueños políticos, sin libertad ni paz, Nicaragua vive una noche… de una nueva dictadura dinástica, pero con otros apellidos
El Parlamento Europeo destapó los viejos nexos del gobernante nicaragüense al refugiar en Managua a un italiano condenado por el asesinato en 1978 del exprimer ministro Aldo Moro
Papa revoca la “suspensión a divinis”, impuesta en 1984; el religioso, de 94 años, se encuentra hospitalizado
Decenas de autobuses son usados por el partido de gobierno para movilizar a miles de trabajadores estatales a marchas callejeras para jurar lealtad al presidente de Nicaragua
Dice que la crisis en Nicaragua es provocada por “terroristas” de derecha; señala que su país no es prioridad del “imperio”, pero no le conviene un caos
Daniel Ortega inició luchando contra el régimen Somocista que se negaba a abandonar el gobierno. Sin embargo, 40 años después, es él quien se aferra al poder
Piden desagravio al episcopado, acusado por Ortega de “golpista”; oficialistas se manifiestan en apoyo al presidente
"Recuerdo compañeros que dejaron la vida en Nicaragua peleando por un sueño (...), que ahora se desvía y cae en la autocracia", dijo el ex presidente de Uruguay, José Mujica, y criticó la violenta represión del gobierno de Ortega a las protestas en su contra
Luego de tres meses de violenta represión a las protestas contra el gobierno, que ha dejado casi 300 muertos, muchos nicaragüenses comparan al exguerrillero y ahora presidente Daniel Ortega con el brutal dictador Anastasio Somoza, al que derrocó en 1979