Cofepris alerta por lotes falsificados del medicamento Xarelto de Bayer
La autoridad detectó falsificaciones de este anticoagulante por lo que da a la población elementos para identificar los medicamentos apócrifos y descarta su uso de inmediato
La autoridad detectó falsificaciones de este anticoagulante por lo que da a la población elementos para identificar los medicamentos apócrifos y descarta su uso de inmediato
Solo uno de cada 10.000 principios activos creados por los investigadores en un laboratorio se convierte en un posible medicamento. Pero la investigación farmacéutica no solo es costosa y requiere mucho tiempo, sino que también es un proceso que puede llevar a un callejón sin salida. Cómo los medicamentos recorren el largo camino del laboratorio al mercado.
Actualmente, el campo de la medicina está experimentando una increíble ola de innovación, impulsada por nuevos y revolucionarios descubrimientos biológicos, una revolución digital y una creciente voluntad de colaborar en la investigación a nivel mundial. ¿Qué pueden esperar los pacientes en el futuro?
La terapia génica se considera clave para combatir enfermedades hasta ahora incurables. A diferencia de la administración tradicional de fármacos, un gen funcional permite al organismo producir por sí mismo las proteínas necesarias. Actualmente, los investigadores buscan un abordaje prometedor para tratar la hemofilia A, entre otras enfermedades.
El big data, el networking y la inteligencia artificial están impulsando la digitalización de la sanidad. Las nuevas aplicaciones inteligentes, basadas en plataformas, pretenden mejorar aún más la calidad de la atención médica y ofrecer soluciones individuales en la prevención de enfermedades.
Prevé que 30% de sus ingresos en 2030 sea por medicamentos contra esa enfermedad
La empresa alemana informó que el acuerdo "permitirá cerrar aproximadamente el 75% de los actuales casos de litigación relacionados con Roundup”; afectados de cáncer achacaron su enfermedad al herbicida
Goran X, un guía local, afirma que la empresa Bayer descubrió el gas que se utilizaba en las cámaras de gas, llamado Ciclón B, el cual provenía de un fertilizante; "era una piedrita azul que se introducía a las chimeneas y que con el calor humano expulsaba un gas mortal”, narra
Bayer, empresa que produce el medicamento, indica que el ajuste es por el repunte de la inflación