Hace dos días se dio a conocer que el belga es el nuevo director de la (OFA), tras la salida de Eduardo Álvarez Ortega el año pasado. Noticia que llama la atención porque más de un talento local levantó la mano para tener el puesto y, al final, se lo dieron a un director que, nos cuentan, cada que tiene oportunidad dice que es “uno de los diez mejores directores del mundo”. Este mote levanta varias banderas rojas, ya que hay pocas referencias de él en internet y su agenda internacional no aparece tan solicitada como para ser uno de los diez mejores del mundo. Además de que, dicen, previa mente a su nombramiento en la OFA, se acercó a todas las orquestas mexicanas en las que vio vacantes. Quienes saben nos informan que alguna vez el director belga fue huésped en la Sinfónica Nacional y dejó bastante qué desear, pero tuvo tal colaboración debido a ciertas palancas que le dieron luz verde. Una duda rompe la cabeza de algunos músicos de la OFA: ¿por qué eligieron a Bartholomeus-Henri Van de Velde? Y la única respuesta razonable apunta hacia un acuerdo directo entre él y Aída Melina Martínez Rebolledo, titular de Cultura en Guerrero.

Lee también:

La burocracia kafkiana del Conahcyt

En redes sociales, varios miembros del han denunciado que no han podido recibir el pago del mes de enero, pues requieren actualizar su información bancaria en el sistema Apeiron. La cuestión es que la burocracia kafkiana del Conahcyt y su caótico sistema no hace fácil llevar a cabo el proceso. El Consejo emitió un aviso con instrucciones a seguir para actualizar dicha información, sin embargo, los investigadores lidian con errores de la página. Aunque el Consejo puso a disposición correos electrónicos y números telefónicos, en redes, los afectados denuncian que escriben y llaman, pero de ninguna forma han sido atendidos.

Lee también:

Escríbanos a columnacrimenycastigo@gmail.com

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.