Después de que , director de Música UNAM, estuviera en la cuerda floja porque los integrantes de la denunciaron la poca retroalimentación que hay con él, nos cuentan que ya se están cocinando algunos movimientos. Todo apunta a que Wolffer ya se va y en su lugar quedará José Julio Díaz Infante, coordinador nacional de Música y Ópera del INBAL, quien logró transitar de la administración pasada a ésta. Díaz Infante, nos cuentan, es amigo cercano de Valeria Palomino, quien junto a Wolffer, como su segunda de a bordo, ha programado las temporadas que la Orquesta criticó por su falta de accesibilidad. También nos cuentan que Palomino se llegó a ufanar de que en estos programas, Sylvain Gasançon, director de la Ofunam, es ignorado deliberadamente. Si la predicción es cierta y Díaz Infante toma la dirección de Música UNAM, tendríamos al segundo cercano a Lucina Jiménez que abandona el INBAL ante la zozobra del barco. En los próximos días sabremos qué pasará con Wolffer, pero las cosas no pintan bien para la Ofunam, ya que se corre el riesgo de continuar con aquello que provocó la inconformidad de los músicos.

Lee también:

El generoso INAH y las comunidades indígenas

2024 llegó con nuevos costos para acceder a las zonas arqueológicas gestionadas por el , ya que se registró un aumento de 5 pesos en todos los museos y sitios arqueológicos de las diferentes partes del país a partir del 1 de enero. Desde la Zona Arqueológica del Templo Mayor hasta la Zona Arqueológica de Tajín, el pueblo bueno tendrá que pagar más para conocer la historia prehispánica, y aunque el aumento no parece ser mucho, cabe cuestionarse si esos pesitos de más podrían justificar que la institución gestionara mayor presupuesto para mantenimiento a la infraestructura de muchos sitios y zonas arqueológicas que prácticamente están en el abandono, sobre todo al interior del país. Parece que el INAH sabe que un aumento de precios no es una buena noticia, porque el viernes pasado lanzó un comunicado donde ponderaron que la entrada a los recintos y zonas del Instituto será gratis para los pobladores de comunidades indígenas aledañas. Nomás faltaba.

Escríbanos a columnacrimenycastigo@gmail.com

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.