El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, presentará una iniciativa de reformas legales para prohibir expresamente la práctica de la tortura con el fin de intimidar, coaccionar, obtener información o una confesión.

Aseguró que ese delito es recurrente actualmente por parte de servidores públicos encargados de seguridad y procuración de justicia, a pesar de que desde 2017 la tortura está prohibida por la ley, por lo que hace falta amparar también a las personas que no son víctimas y reciben este tipo de maltratos.

El legislador expuso que, según la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad, realizada en 2016 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 75% de las personas encuestadas sufrieron algún tipo de violencia sicológica durante su arresto y 64%, algún tipo de violencia física.

En el próximo periodo ordinario de sesiones, el legislador promoverá reformas a la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, con el fin de atender la crisis humanitaria derivada de la violación a los derechos humanos en México.

Por ello, propone modificar el artículo 24 de dicha ley para incluir los actos de tortura cometidos con el fin de intimidar u obtener información de otras personas sobre la víctima. Con la iniciativa, también se busca atender los planteamientos del Comité contra la Tortura de la ONU y estar acorde con el derecho internacional en materia de derechos humanos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses