politica@eluniversal.com.mx

El actor Diego Luna formó parte de las personas que organizaron un centro de acopio en la calle de Lago Tanganica 67, en Polanco. Contó su experiencia y reiteró la necesidad de ayuda.

“Este lugar va a estar abierto las 24 horas para que no estemos todos en nuestros coches tratando de llegar a donde más nos necesitan, hay zonas que hay que despejar para que los vehículos de emergencia se puedan desplazar libremente.

“Pusimos este centro aquí porque no hay muchos daños cerca y esta zona está bastante accesible. Guardamos la ayuda y la distribuimos”, declaró.

Sobre la organización de la ciudadanía, resaltó: “Hay una parte impresionante y alentadora. Este centro de acopio lo iniciamos en la mañana y ahora hay una gran cantidad de voluntarios. Han estado saliendo muchos camiones y han venido muchos motociclistas a ofrecerse para llevar ayuda a lugares que están muy congestionados. Da mucho gusto sentir esta capacidad que tenemos de trabajar juntos y ponernos de acuerdo.

Declaró que las redes sociales han “ayudado mucho. Se siente el apoyo de todos los que han estado escribiendo en internet y mandando información sobre este centro de acopio en Instagram, Facebook o en Twitter.

“Ha sido una respuesta contundente de la gente en la Ciudad de México y es muy emocionante ver eso dentro de toda esa tristeza y este dolor que trae el sismo y tantas historias. Además, ahora la información nos está llegando minuto a minuto, no como antes que se tardaba más.

“Estamos escuchando estas historias y son una más fuerte que la otra. Ayudar nunca está de más, todo suma y ojalá la gente siga trabajando, trayendo cosas y siga informándose porque además las necesidades van cambiando”.

Resaltó que en 1985 “vivíamos en otro mundo en cuanto a las redes de comunicación.

“En 1985 pasé 10 horas buscando a familiares”. Recordó pasar “10 horas con mi padre cerciorándonos de que nuestra familia estuviera bien, hoy gracias a WhatsApp y a los teléfonos celulares eso lo supe en 20 minutos, nos localizamos y nos comunicamos todos”.

Insistió que “son épocas distintas; sin embargo, hoy siento que estamos más preparados. Yo, por ejemplo, en donde estaba, salimos caminando, en calma, llegamos hasta el punto más seguro, volteamos a ver que no faltara nadie, había una sensación de que estábamos trabajando juntos y que sabíamos cuáles eran los peligros y no dejamos que el pánico se adueñara de la situación. Creo que eso tiene que ver porque varios de los que estábamos allí habíamos vivido la experiencia de 85”.

—¿Qué opinas sobre la propuesta que han hecho varios famosos, entre ellos Gael García, sobre usar el presupuesto de las campañas electorales de 2018 para reconstruir el país?—se le preguntó al actor.

—Sí, yo también estoy conforme y estoy metidísimo, me parece una aberración que se gaste esa cantidad de dinero, haya o no haya una necesidad como ésta, pero hoy en día no sólo está el centro, sino hay que recordar que hace unos días tuvimos un sismo gravísimo en Chiapas y Oaxaca. Hay una necesidad de reconstrucción que ojalá se costeara con ese dinero.

—¿Dónde estabas durante el sismo?—se le preguntó.

—Estaba tomando unas fotografías para promocionar nuestra obra de teatro.

Estábamos en un foro de fotografía fija en la colonia Del Valle, a una cuadra de donde cayó este edificio de Gabriel Mancera.

—¿Cómo fue tu primera reacción?— se le preguntó.

—Espantoso. Tratar de estar tranquilo, pero sí, se sintió fuertísimo y luego escuchar cómo se colapsaba el edificio fue tremendo, y la verdad es que eso nunca me había pasado, vivir tan cerca la destrucción.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses