Antes de presentar su iniciativa para regular las redes sociales , se escucharán todas las opiniones, prometió el senador por Morena Ricardo Monreal Ávila.

Dijo que durante los últimos días ha recibido alrededor de mil 200 comentarios sobre dicha iniciativa y que, hasta ayer, el proyecto había sido descargado más de seis mil veces de su página oficial.

“El proyecto busca proteger y defender el derecho a la información y la libertad de expresión de los usuarios de estas plataformas”, señaló.

La semana pasada, el coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila , presentó un proyecto de iniciativa para regular las redes sociales en México, que incluye sanciones económicas hasta por 89 millones 600 mil pesos a las empresas que vulneren la libertad de expresión.

Lee más:

De acuerdo con el proyecto, el objetivo de la iniciativa es proteger la libertad de expresión de los usuarios de redes sociales, tanto en el ámbito individual y colectivo, además de evitar la “censura masiva y discrecional” de los particulares propietarios de las redes sociales; se pretende facultar al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), un ente del Gobierno, para resolver sobre impugnaciones que presenten usuarios contra una red social.

Respecto a los comentarios del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador sobre que los medios deben regularse por sí mismos, el senador dijo respetar su opinión, sin embargo, “vamos a seguir escuchando a todos”.

Monreal Ávila destacó que se trata del primer borrador que se publicó para que durante tres semanas, usuarios, plataformas, académicos y especialistas emitan su opinión.

Dijo que el trabajo de dictaminación sobre la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República está avanzado, y que el objetivo de Morena es que la próxima semana concluya este proceso y sea aprobada. Se modificó buena parte del contenido original de la iniciativa y se hizo más flexible.

Mañana sostendrá una reunión con el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, para analizar el estado de la propuesta.

“Será una larga reunión en la que participarán los aliados de la mayoría legislativa en la Cámara Alta: PT, PES y PVEM. El Fiscal recibirá preguntas y dudas sobre el contenido de la iniciativa”.

maot

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses